Ejemplos de la teoría evolucionista

Charles Darwin leyó el Ensayo sobre el principio de población, de Thomas Robert Malthus, quien sustentaba que la población humana acrecentaba en forma geométrica mientas que la fabricación de alimentos lo hacía en forma aritmética. Por ello, la población llegaría a superar los recursos disponibles.

Darwin extendió esta visión a todas las poblaciones y empezó a pensar que la vida era una lucha constante para obtener recursos, y que solo una pequeña parte de los individuos que nacen, sobrevive y se reproduce.

Llamó selección natural a este proceso de supervivencia, y dedujo que era el mecanismo por el cual las especies sobrevivían o se extinguían. Charles no utilizó el término de evolución, sino que hablo de descendencia con modificación.

Si se aplica su teoría a un ejemplo de población viva, se comprenderá más fácilmente. De estos hay varios, pero a continuación dos de los más conocidos.

Los ratones constituyen un clásico modelo

Una pareja de ratones puede dar seis camadas por año, de seis crías cada una, más o menos. A las seis semanas de nacidas, estas pueden a su vez reproducirse.

Serían muchísimos ratones si todos ellos sobrevivieran y siguieran reproduciéndose.

Sin embargo, aunque una pareja de ratones puede producir muchas más crías de las que se necesitan para sustituirla, la cantidad de miembros de cada población tiende a seguir siendo casi el mismo, ya que no todas las crías sobreviven el tiempo necesario para reproducirse.

¡Y las jirafas no se quedan atrás!

Originalmente de las jirafas había dos grupos; cuello corto y cuello largo. Darwin explica que el grupo de jirafas de cuello largo alcanzaba los alimentos de los árboles y transmitieron esta característica a sus descendientes.

Lee también:  La manta térmica en un botiquín

Ejemplos de la teoría evolucionista

En consecuencia, se reproducían y creaban más jirafas de cuello largo con la capacidad de obtener alimentos; cada generación adquiría un cuello más largo que el de sus progenitores.

Este proceso se extendió hasta que las jirafas alcanzaron la longitud actual de sus cuellos; mientras que las de cuello corto morían de hambre sin dejar descendencia; por consiguiente, se extinguieron.


Deja un comentario

contador gratis