La carta familiar

La carta familiar es el tipo de documento en el que dos o más personas pueden comunicarse, de manera tal que puedan mantenerse al tanto sobre todos aquellos asuntos de carácter familiar, como por ejemplo saludos por aniversarios, las visitas por motivos familiares, muestras de condolencias, entre otras.

Debe ser la más sencilla y espontánea porque se tiene mucha confianza con la persona a quien se escribe. Por eso, no hace falta poner el nombre ni los apellidos del destinatario. Tampoco deben ponerse los apellidos de quien firma la carta.

A la familia se le escribe con espontaneidad

El saludo en la carta familiar puede ser muy variado, pero manteniendo la línea del afecto e informalidad, por ejemplo: Queridos hermanos:, Querida tía:, ¡Hola a todos!.

Sea cual sea el motivo por el cual se escribe, es importante mantener ese tono informal -pero siempre cumpliendo las normas ortográficas, coherencia y estructura de la carta-, ya que no se está dirigiendo ante un ente suficientemente formal que amerite tal trato. Por su parte, la despedida familiar también debe ser espontánea y sencilla.

Pero las partes de una carta familiar deben respetarse igualmente

Una vez sabiendo el tipo de comunicación que se mantiene en este tipo de cartas, es importante saber la estructura de la misma. Recuérdese que ante todo se está contactando a otra persona por un medio de comunicación escrito y hay que seguir los lineamientos necesarios para cumplir el fin de la carta.

La fecha y el lugar desde donde escribe, los saludos, el texto de la carta, la despedida y la firma. Las cartas deben escribirse con sencillez y claridad, como si se estuviese hablando personalmente con la persona.

Lee también:  Historia de los medios de comunicación (resumen)

La creatividad es lo que abunda en la carta

El trato es espontáneo, pero esto también puede variar dependiendo de la persona a quién se escribe, puesto que no siempre es a un grupo familiar.

Si se habla por un motivo de felicidad a un hermano o primo, posiblemente el trato va a ser más jocoso que la manera de hablarle a un abuelo o tío mayor.

Asimismo, se resalta la importancia de la manera de decir las cosas teniendo en cuenta al destinatario y, sobre todo, la creatividad para decir las cosas.


Deja un comentario

contador gratis