Estereotipos de belleza en los medios de comunicación

Cuando se habla del estereotipo de belleza en los medios de comunicación, es fácil poder identificar los cuerpos esbeltos de hombres y mujeres que podemos apreciar a diario; y, por supuesto, con el mínimo de defectos posibles. Eso es lo que se impone todos los días; ya sea en la publicidad física, en el cine, en programas de televisión o el internet.

Esto, sin duda, afecta a las personas de cualquier edad; sin importar si son hombres y mujeres, ya que varias personas (y, actualmente, cada ves más jóvenes), desean tener un cuerpo bello.

Estereotipos de belleza en los medios de comunicación

Pero lo hacen por el simple hecho de estar de acuerdo con el patrón establecido por los medios de comunicación.

No obstante, debemos de tener presente que estas imágenes no son completamente realistas, y se limitan a ser un estereotipo; por el contrario, se deben de tener en cuenta un buen número de factores al respecto; como lo son la edad de la persona, estatura, tono de piel, etc.

Así, las medidas que las personas buscan seguir para alcanzar un cuerpo «a la medida», que corresponda con los patrones observados de los estereotipos contemporáneos, ocasionan serios problemas de salud; y esto no implica solamente los problemas físicos (como pueden ser la desnutrición), sino también problemas psicológicos.

Enfermedades como la bulimia, anorexia y varias otras, son claros ejemplos de que la sociedad en la que vivimos busca, no importa cuál sea el precio; encajar en los patrones que nos bombardean a través de los medios de comunicación.

Lee también:  Elementos de la cultura

Para que este problema sea amortizado o eliminado; es necesario crear más campañas de concientización; con el fin de que la población mundial comprenda la gravedad de este problema, que va en aumento; y que si no reaccionamos ahora, es probable que sólo empeore con el paso del tiempo.


Deja un comentario

contador gratis