Para conocer las aplicaciones de la fuerza centrífuga debemos primero conocer ¿Qué es la fuerza centrífuga? Dicha fuerza es una “fuerza ficticia”.
Esta fuerza ficticia funciona como una fuerza la cual no actúa sobre el cuerpo como tal. Básicamente esta aparece solo cuando el cuerpo realiza un movimiento de rotación dentro de un sistema de referencia rotatorio.
El término “centrifuga” proviene de “huir del centro”. Por esta razón la fuerza centrífuga tiende a alejar los objetos del punto de rotación. Por lo general esta fuerza se asocia de una masa (m), una velocidad angular (w) y una posición (r) respecto al punto de rotación.
Aplicaciones de la fuerza centrifuga
Es muy interesante conocer las verdaderas aplicaciones de esta fuerza. Por ejemplo, si tomamos un bote lleno de agua y con los brazos estirados giramos con él. Sin duda alguna no se derramará ni una gota de este balde por mas lleno que este.
A este fenómeno lo denominamos fuerza centrífuga. Mientras hacemos girar el bote el agua, esta agua permanece dentro de él, forzada hacia el fondo, hacia fuera del punto de rotación.
En una moto esfera si el motociclista se moviera lentamente, no podría subir muy alto pues se caería. Por otro lado, si este se mueve una velocidad considerable puede trepar muy alto debido a que la fuerza centrífuga es tan grande que tiende a expulsarlo hacia afuera de la esfera, del eje de rotación.
Especialmente las bombas de agua saben usar muy bien este principio. Estas trabajan con aire y líquidos respectivamente.
De esta manera hacen girar el agua alrededor en la turbina para luego ser expulsado por su abertura correspondiente llevando el agua hasta donde se desea.
Sin duda alguna las aplicaciones de esta fuerza podrían ser infinitas, es cuestión de un poco de tiempo y dedicación para sacarle mas provecho.