Semejanzas entre fuerza centrípeta y fuerza centrífuga

En el universo existen muchos cuerpos que se encargan de seguir una trayectoria tanto recta como circular. Los movimientos rectos tienden a ser muy sencillos, pues siempre mantienen el mismo recorrido.

Pero en el caso de los movimientos circulares todo es un poco más complejo. Para que un cuerpo logre moverse de manera circular necesita ejecutar un tipo de fuerza que es dirigida hacia un centro.

Semejanzas entre fuerza centrípeta y fuerza centrífuga

¿Qué es la fuerza centrífuga?

La fuerza centrífuga es un tipo de fuerza ficticia que aparece en el momento donde se describe el movimiento de un cuerpo en un sistema de referencia que se encuentra en rotación. Del mismo modo, es equivalente a la fuerza que percibe un observador no inercial que se encuentra en un sistema de referencia giratorio.

La fuerza centrífuga no es una fuerza real dado a que es una representación virtual de los objetos que tienden a vagar por una la línea recta. Todo objeto siempre deseará ir en una línea derecha pero la fuerza centrípeta se encarga de tirar de ella hacia el centro.

Un claro ejemplo de esta fuerza seria lo que ocurre cuando una persona tiene una botella de agua y la hace girar el movimiento circular, este movimiento automáticamente hará que en el agua forme un remolino. De esta manera, el efecto producido por ese meneo dará como resultado la fuerza centrífuga.

 ¿Qué es la fuerza centrípeta?

Esta fuerza es aquella que se encarga de la atracción de un objeto que gira de manera circular entorno a un eje o un centro hacia ese centro. Esta fuerza siempre actúa de forma perpendicular a la dirección del movimiento.  Además, trabaja en conjunto con la fuerza centrífuga.

Lee también:  Ventajas de la energía eólica

Un ejemplo de esta fuerza es cuando una persona ata una pelota a una cuerda y la hace girar. La cuerda seria la fuerza centrípeta pues es la que se encarga de atraer la pelota al centro del eje.

Semejanzas entre ambas fuerzas

Estas fuerzas, a pesar de cumplir con trabajos diferentes al momento de ejercer el movimiento circular, cuentan con algunas semejanzas. Estas son las siguientes:

  • Fueron creadas por Isaac Newton.
  • Son energías circulares.
  • Tienen como fin promover el movimiento circular de los cuerpos.
  • Pertenecen a ámbito académico de la física.
  • Son energías de movimiento.
  • Cada una de ellas depende de la otra para cumplir con su función.

Gracias a la teoría física propuesta por Newton, se ha logrado conocer cómo es que un cuerpo es atraído hacia un centro o cómo tiene la capacidad de moverse en forma circular.


Deja un comentario

contador gratis