¿Qué tipos de energía alternativa existen?

Las energías alternativa son fuentes de energía distintas a las clásicas o tradicionales. En la actualidad no existe una definición propuesta por los entes a cargo de ésta rama, ej. RAE, para expresar su concepto.

¿Qué tipos de energía alternativa existen?

Sin embargo, los expertos simplifican la tarea enseñando que las energías alternativas son equivalentes a las sostenibles, lo cual quiere decir, las energías alternativas son todas aquellas que no requieren de la quema de combustibles fósiles como el petróleo, gas o carbón.

Racionalmente, las energías alternativas serán las primordialmente usadas en un futuro próximo debido que resuelven los inconvenientes acuñados a las energías tradicionales (contaminación, suministro limitado o peligrosidad).

La cantidad de energías alternativas, es muy variada, sin embargo, al englobarlas pueden obtenerse las siguientes: de fusión, hidroeléctrica, nuclear de fisión, y las más profundas, las energías sostenibles o renovables.

¿Cuál es la energía alternativa más compleja?

La energía alternativa más compleja, concierne a la sostenible, ya que es la raíz de una amplia gama de conceptualizaciones más sobre la materia. Mediante la energía sostenible se aprovecha la energía solar, el viento y demás suministros naturales para alcanzar un fin.

Por ejemplo, la energía termo solar utiliza la energía que parte del sol para generar calor con mayor eficiencia; la fotovoltaica, aprovecha al sol para producir electricidad; la eólica, aprovecha el viento para producir electricidad; la geotérmica hace uso del calor interior de la tierra.

La hidroeléctrica usa las corriente de aguas, ríos, saltos, etc; la de fusión genera núcleos atómicos, entre otras más. Cada una de estas energías y sus procesos pueden generalizarse como energía sostenible.

Lee también:  Historia de la energía solar

¿De qué forma se propagará el uso de la energía alternativa?

La única vía a través la cual se podrá usar esta energía de manera masiva, consiste en que los legisladores nacionales e internacionales, gobiernos y organismos internacionales promuevan una legislación a favor de la energía alternativa, beneficiándola a largo plazo y que no obstruya en su utilización.


Deja un comentario

contador gratis