Energía sonora

La energía sonora, es la energía que transporta ondas sonoras, esta procede de la energía vibracional del foco sonoro y se propagan en forma de energía cinética y de energía potencial.

Al irse propagando el sonido a través del medio, esta energía se trasmite a la velocidad de las ondas, pero una parte de esta se disipa en forma de energía térmica.

La energía acústica tiene valores bajos, y su unidad de medida es el julio, esta también se puede calcular a partir de otras magnitudes como es la intensidad sonora, la densidad o el flujo de energía acústica.

El grabador de sonido

El primer invento que se conoció como el grabador de sonido fue el fonoautografo, este fue creado por el francés Leon Scott, y fue patentado el 25 de marzo de 1857.

Con este se podía grabar sonidos mediante un barril que enviaba varias ondas sonoras hacia una membrana, pero no se podían reproducir luego.

Las primeras grabaciones de la historia:

Fue creado el 9 de abril de 1860 con una grabación que duro de 10 segundos de muy baja calidad de alguien cantando.

Traductores acústicos

Son dispositivos que transforma un tipo de energía en otra, como los micrófonos y altavoces que son traductores acústicos que transforma la energía acústica, en energía eléctrica.

Micrófono

Podríamos decir que el micrófono es un dispositivo que recibe ondas sonoras de una determinada energía acústica y la convierte en corriente eléctrica.

Esto sucede por medio de una membrana elástica llamada diafragma que recibe las vibraciones y las conviertes en vibraciones mecánicas, por lo tanto las vibraciones mecánicas producen una señal eléctrica.

Lee también:  Tipos de corriente eléctrica

Altavoces

Los altavoces funciona de manera adversa es decir convierte la energía eléctrica en energía acústica.

La potencia eléctrica de los altavoces condiciona su potencia sonora y la energía acústica, de esta también depende la cantidad de aire que pone en movimiento y la diferencia de presión de un punto a otro.


Deja un comentario

contador gratis