¿De qué manera podemos trabajar con un niño que constantemente esta rompiendo las reglas básicas del salón de clases?
En todo salón de clases hay niños inquietos, que constantemente se levantan de su lugar, que platican con sus compañeros y que se distraen durante la clase. E
s normal que los niños sean activos, y que se encuentren constantemente en movimiento; pero es vital que se cumplan las reglas del salón de clases para que su desempeño académico sea el adecuado.
Es importante recalcar que cada niño es distinto, y que las conductas aunque similares no son por la misma causa.
¿Por qué son inquietos?
Algunas de las razones mas comunes por las cuales un niño suele ser inquieto en clase son:
- Alimentación alta en azucares
- Desajustes en el entorno familiar
- Deficiencia visual o auditiva
- Reglas poco claras
- Dificultades para socializar
- Entre otras
Ya que las causas pueden ser diversas, es necesario canalizar al niño con los especialistas correspondientes. En la mayoría de estos los casos el especialista mas indicado es el psicólogo, el cual podrá brindar las herramientas mas adecuadas para trabajar con el menor y descartar posibles causas.
Cómo manejar la situación
A continuación compartimos un apoyo que en la mayoría de los casos puede ser utilizado, para obtener un cambio positivo en la conducta de los niños.
La técnica de economía de fichas, es una herramienta sumamente útil para el profesor como para los padres. Donde el fin es lograr el cambio en la conducta del niño. Es importante que para esta técnica sea eficaz las reglas deben ser claras, concretas y adecuadas a la edad del niño.
Una vez identificada la conducta que se quiere lograr, es tiempo de dar a conocer las reglas que promoverán los resultados que se esperan, y establecer una recompensa significativa por haber cumplido las reglas. Estas recompensas serán cosas que de alguna u otra manera ya se realizan, pero ahora serán nombradas: recompensas o premios.
Por ejemplo: ir el fin de semana al cine, al parque, o a un restaurante infantil (es importante que se determine el premio al inicio de la semana. Y que durante esa semana no se de ningún beneficio similar). Por cada una de las reglas que se cumplan se le dará una ficha o un sticker, que al final de la semana se sumaran para determinar si obtendrá su premio.
Se recomienda iniciar la aplicación de la técnica con rangos cortos de tiempo, ya que buscamos que el cambio sea paulatino y permanente.
Por ejemplo:
Reglas.-
- Trabajar en clase
- Permanecer en su lugar
- Guardar silencio
- Ser respetuoso
(todas las reglas serán expuestas en positivo y con palabras que induzcan la conducta que se desea)
Semana 1
El alumno deberá obtener por lo menos trece fichas o stickers, para poder tener su recompensa.
Semana 2
En esta segunda semana se deben obtener 15 fichas o sticker de las 20. Así sucesivamente hasta alcanzar el mayor numero de fichas por semana.