¿Qué marcó el inicio de la prehistoria?

La prehistoria fue una etapa del origen de la historia que comenzó antes de la época de la escritura, esta época abarca un gran parte de la historia de la humanidad, debido a que hace 4 millones de años llegaron los primeros seres humanos.

Así pues, siendo este el inicio que marcó la prehistoria, en el cual los conocidos como los primeros seres humanos no conocían la escritura y se trataba de evolución y eventualidades culturales de aquel momento.

El inicio que marcó la prehistoria, se basó en una época de comenzar a explorar las relaciones sociales para lograr la satisfacción de necesidades esenciales para la supervivencia.

¿Qué marcó el inicio de la prehistoria?

De este modo, se llevaban a cabo ocupaciones productivas en colectividad, dándole como nombre a esto, comunidad primitiva, que tuvo origen con el desarrollo humano y el invento de la escritura y los metales.

Datos acerca de la prehistoria

Desde el inicio que marcó la prehistoria, a la llegada de la escritura en el año 4000 a.C, surgió una fase llamada proto-historia, que no fue más que la transformación de la humanidad ante la llegada de la escritura.

Por lo tanto, como fue relatado anteriormente, la escritura en la prehistoria no existía, es por esto que, los arqueólogos, antropólogos y otros expertos deben investigar los restos fósiles y materiales para explicar los hechos prehistóricos.

Así mismo, el estudio puede ser llevado a un pueblo donde acontecieron algunos de estos hechos y poder investigarlos, muchos investigadores opinan que no hay periodos exactos para definir la prehistoria.

Todo esto con referencia a que en Egipto, la época de prehistoria finalizó cerca del año 3500 a.C, aunque la escritura que dio origen a un mundo nuevo, apareció aproximadamente en el año 4000 a.C.

Sucesión de hechos prehistóricos

 La prehistoria presentó varias etapas y en cuanto al inicio que marcó la prehistoria, muchos investigadores explican que esta etapa surgió alrededor de unos 5 millones de años.

Lee también:  Cómo y porqué pintaban los humanos en la prehistoria

Teniendo como suceso importante, la llegada del primer homínido bípedo, llamado Australopithecus, por lo tanto, la prehistoria fue un periodo con una duración bastante larga, por poco 5 millones de años.

Etapas de la prehistoria

Desde el inicio que marcó la prehistoria y durante todo su tiempo de duración, presentó diversas etapas, es por esto que en este artículo, se especificará cuál fue su duración y un poco de información sobre las mismas.

Edad de piedra

Su nombre se le atribuye al material utilizado, es decir, la piedra, para la elaboración de materiales para la caza, construcción y corte de algún objeto.

Esta etapa de la prehistoria contiene una división de distintas etapas, las cuales pueden subdividirse en otras, estas fases  de la Edad de Piedra son las siguientes:

  • Paleolítico: Esta etapa tuvo una duración de 2,5 millones de años y se caracterizó por la invención de instrumentos de piedra por el Homo Habilis.
  • Mesolítico: Se le considera como una etapa de cambio entre el paleolítico y el neolítico, sobresaliente en caza y pesca, éste tuvo su origen para el año 8500 a.C
  • Neolítico: Esta época se caracterizó por el uso de utensilios de piedra pulida y cerámica, además del sedentarismo, tuvo sus inicios para el año 6000 a.C.

Edad de los metales

Se le da este nombre, ya que el ser humano empieza a utilizar otro tipo de elementos para la elaboración de herramientas, como el metal.

Esta época se caracterizó por el avance hacia técnicas de fabricación más complejas y se dividió en: la edad del cobre, la edad del bronce y la edad del hierro.

Lee también:  Periodos de la prehistoria

Así pues, desde el inicio que marcó la prehistoria, por la manifestación de los homínidos, debido a su larga duración y por facilidad de estudio se le dividió en etapas, hasta el descubrimiento de la escritura.


También podrías leer...

Deja un comentario

contador gratis