La contaminación atmosférica no es un problema que sólo afecte al medio ambiente, sino que puede perjudicar seriamente la salud de los seres humanos.
Por ejemplo, el exagerado tráfico de vehículos impulsados por gasolina y diesel, la emanación de gases contaminantes y polvos, el hollín, entre otros elementos, son sumamente dañinos para el cuerpo humano.
Muchas de las enfermedades de la piel y del sistema respiratorio que más se sufren hoy en día se encuentran vinculadas con el nivel de contaminación atmosférica de las grandes ciudades.
A continuación te presentamos algunas de los síntomas de enfermedades causadas por la contaminación atmosférica en el mundo.
Diversas reacciones alérgicas
Este tipo de reacciones pueden manifestarse a través de estornudo, tos, comezón, irritación de la piel, resequedad en ojos y en las mucosas nasales.
Cansancio excesivo
Este puede presentarse por la falta de oxígeno en el aire que entra al sistema respiratorio; lo que puede producir agotamiento físico, mareos e, incluso, insomnio.
Enfermedades respiratorias
Debido a la contaminación atmosférica, que daña severamente la pureza del aire, se pueden presentar enfermedades respiratorias; mismas que pueden derivar en enfisema pulmonar o cáncer).
Enfermedades del sistema circulatorio
También se pueden presentar afecciones cardíacas como trombosis o infartos, además de problemas vasculares y trastornos relacionados con la disminución de oxígeno en la sangre y en los diferentes tejidos del cuerpo humano.
Actualmente, son cada vez más las enfermedades provocadas por la contaminación atmosférica.
Este es un problema que durante gran parte de siglo XX fue subestimado, y que hoy se presenta como una interrogante de primer orden.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 1.4 millones de muertes en el mundo, son derivadas de enfermedades causadas por la contaminación atmosférica; siendo la mayoría de estos decesos en países considerados como en vías de desarrollo.