¿Qué hacer para detener la contaminación ambiental?

Como bien sabemos este es un problema que incluye a todos, y así como de alguna manera todos hemos contribuido a crear más contaminación es nuestra responsabilidad y deber el realizar acciones que ayuden a detener la contaminación.

Han pasado muchos siglos para que la gente se acostumbrara a generar la contaminación sin esperar que las consecuencias llegaran tan pronto, cualquiera imaginaba que el mundo era tan vasto que jamás le pasaría nada.

¿Qué puedo hacer para detener la contaminación ambiental?

Pero no solamente está muy mal sino que cada vez empeora y los más afectados somos nosotros mismos. Estamos acabando con la naturaleza que nos dio la vida. El aire que respiramos está lleno de contaminantes, los océanos contienen químicos tóxicos.

A este paso nuestro planeta dejará de tener vitalidad y diversidad, lo cual nos dejará a nosotros cada vez más expuestos a todo tipo de enfermedades e inclemencias climáticas.

Para ayudar a cambiar esto debemos empezar a:

Tomar decisiones con respecto a nuestros medios de transporte:

Tratar de caminar o andar en bicicleta siempre que te sea posible. Utilizar transporte público, combinar varios viajes en uno solo, compartir tu auto para ir al trabajo o la escuela. Realizar mantenimiento periódicos a tu coche. Conducir con suma precaución. Utilizar autos híbridos.

Cambiar decisiones con respecto a los alimentos

Trata de consumir comida local, que venga de granjas cercanas y que hayan crecido con métodos sostenibles. Evita el consumo de productos de origen vegetal provenientes de granjas industriales, tales como la leche, queso, huevos.

Preferir frutas y verduras cultivadas orgánicamente.

 

Aplicar buenas decisiones sobre la energía

Lee también:  ¿Cómo evitar la contaminación del suelo?

Apaga las luces y aparatos electrónicos cuando ya no los utilices, Mantén la temperatura de tu calefactor un poco más baja, seca tu ropa al aire libre, seca los platos a mano, utiliza bombillas de bajo consumo. Asegúrate que tus ventanas y conductos estén bien cerrados para mantener las habitaciones más calientes por sí solas.

 

Tres “R”

Reciclar, reutilizar y reducir los desechos que produces: Compra artículos usaos siempre que sea posible e higiénico. Emplea artículos reutilizables, evita los desechables.

Elige artículos que no tengan demasiado embalaje, evita productos empaquetados con espuma de poliestireno. Recicla todo cuanto puedas. Compra artículos hechos de materiales reciclados.


contador gratis