Energía cinética rotacional

La energía cinética es un concepto tan amplio cuyas ramificaciones son tan extensas, que es imposible que de ella no deriven otras definiciones dignas de mencionar.

Una de ellas es la energía cinética rotacional, que es de la que queremos hablar en este espacio para darla a conocer a los lectores que no la haya oído nombra jamás.

Energía cinética rotacional

Resulta ser que la energía cinética rotacional es esa que posee un cuerpo que se encuentra en un estado de rigidez mientras va girando en torno a un eje que está fijado a una superficie. Este valor está enteramente basado en el punto en el que alcanza la inercia y la velocidad de tipo angular que el cuerpo posee en ese preciso instante.

Hay que tomar en consideración qué tan cercana está la masa del objeto en relación al eje que está rotando, ya que esto es lo que va a determinar qué tanta energía se va a necesitar para lograr que el cuerpo tenga una velocidad angular en un momento dado. Mientras más lejos esté, más energía va a tener que ser aplicada.

Energía cinética rotacional

Un ejemplo de esto podría ser el uso de dos esferas que posean la misma masa y que sean colocadas sobre una superficie inclinada. Una de las esferas es de composición maciza, pero la otra es totalmente hueca. Podrían pensar muchos que es la hueca la que más rápido va a llegar a la meta, pero no es así.

De hecho, es la hueca la que más tiempo demora en llegar porque toda la masa va a estar acumulada en una capa de mucha delgadez.

Lee también:  Fórmula para calcular fuerza centrífuga relativa

Esto significa que la masa va a estar mucho más alejada del eje de rotación, lo que significa que va a requerir de una mayor energía para poder desplazarse.


contador gratis