Indiscutiblemente, las pruebas de que los seres humanos estamos provocando el calentamiento global son concluyentes.
Incluso si dejásemos de emitir gases invernadero en este instante, la temperatura terrestre aún subiría algo más de medio grado centígrado (1/2 º). De esta manera, cualquier cosa que se haga a partir de ahora podría suponer una gran diferencia.
Las soluciones para evitar el calentamiento global o también, disminuirlo, están en manos de la raza humana. De hecho, el primer paso sería la concientización respecto a este tema.
Todas las personas a nivel mundial deberían de conocer al respecto para poder evitarlo. Actualmente muchos ciudadanos y ciertos gobiernos se encuentran trabajando para reducir los gases de efecto invernadero.
¿Cómo reducir el riesgo del calentamiento global?
Existen sectores posibles, que se incluyen mejoras en la eficiencia energética y en economía de combustible.
De tal manera que se tenga que producir menos energía y existan aumentos en energía solar y eólica. También existe la posibilidad de recoger el dióxido de carbono que emiten los combustibles fósiles y acumularlo bajo tierra, este proceso es denominado: “secuestro de carbono”.
Además de reducir los gases que enviamos a la atmósfera, las plantas y los árboles absorben dióxido de carbono a medida que crecen, de tal manera que “secuestran” carbono de forma natural.
De hecho, un aumento de áreas boscosas y la aplicación de cambios en la agricultura, podrían incrementar la cantidad de carbono que almacenamos y producimos.
Claves para disminuir el calentamiento global
- Aumentar la eficiencia energética
- Fabricar carros con mejoras para el planeta
- Usar energía renovable
- Evitar el exceso de deforestación
- Reciclar papeles y otros artículos
- Volver a usar productos materiales
- Desconectar aparatos que no se estén usando
- Adquirir productos envasados que evitan ciertos residuos en un 10%
- Usar bombillo ahorradores de energía
- Plantar árboles.