Ventajas y desventajas del desarrollo sustentable

El concepto de desarrollo sustentable inició su época de popularidad específicamente hace un poco más de 30 años, en el año 1987 en concreto.

Esto inició cuando se empleó tal concepto dentro del informe Brundtland llamado “Nuestro futuro común” de la Comisión Mundial para el Medio Ambiente, es allí donde se define tal término como la satisfacción de nuestras necesidades sin comprometer al desarrollo de las generaciones futuras.

Ventajas y desventajas del desarrollo sustentable

Las ventajas del desarrollo sustentable

Expresar los aspectos relacionados a las ventajas y desventajas del desarrollo sustentable, nos permite en gran medida poder entender mejor a lo que se refiere y a su vez, poder entender todas las dimensiones del concepto, que van más allá de su simple definición.

Entre los aspectos positivos del desarrollo sustentable, obviamente se debe mencionar su objetivo principal. Quizás es un poco utópico, según algunos especialistas,  pero también es considerado como necesario para salvar al planeta de toda la crisis ambiental y humanitaria que está viviendo, especialmente los países en desarrollo.

Para lo anteriormente mencionado, se propone una solución de viabilidad, que consiste en lograr la armonía de los aspectos económicos, sociales y también ambientales.

Es necesario considerar cualquiera de los términos y aspectos ya mencionados, incluso hacerlo por separado, de forma individual. Este concepto nos permite cuidar al medio ambiente y a cada uno de los recursos naturales que nos ofrece, sin tener que renunciar al avance social y económico. Esto bien podría ser una de las ventajas del desarrollo sustentable, evitando un desenlace desastroso.  

Lee también:  Beneficios del desarrollo sustentable

Las desventajas del desarrollo sustentable

Uno de los principales obstáculos o también podría denominarse como desventaja, es lo relacionado a la aplicación de las políticas sustentables. En cuanto a esto, existe una dualidad entre los requerimientos de solución y de estrategias que puedan transcender las fronteras.

Hoy en día, se trataría de una cooperación que no se está produciendo y no da imagen de un futuro esperanzador. 

En la actualidad, por desgracia, cada uno de los patrones mundiales de producción así como también los patrones de consumo van en un sentido opuesto al que se exige por una política de sustentabilidad. Sin embargo, hay un gran número de aspectos y elementos negativos dentro de las políticas sustentables.

¿En qué ayuda el desarrollo sustentable?

El desarrollo sustentable ayuda a acabar con la pobreza en todo el mundo, también ajusta la desigualdad social, atiende a las necesidades humanas de forma justa y balanceada. También reorienta la tecnología para poder respetar al planeta y garantizar la viabilidad a pesar de existir aspectos negativos.


Deja un comentario

contador gratis