Organización social de los Incas

Durante todo el período precolombino, antes de la llegada de los españoles a la tierra Latina, existieron todo tipo de civilizaciones.

Algunas resultaban mucho más desorganizadas que otras, pero la más impresionante de todas fue la de los llamados “Incas”, quiénes tuvieron la oportunidad de formar un imperio completo por medio de la conquista de diferentes zonas del sector Andino.

Son una pieza realmente importante.

¿Cómo se organizaban los Incas?

Durante este período, se estableció una especie de organización denominada “Ayllu”, que básicamente se trataba de unir a cada una de las personas que poseían el mismo parentesco en cuánto al ámbito paterno se refería.

Se puede ver con claridad que la forma en que se manejaba la sociedad de ese momento estaba bastante ligada a la Monarquía, en el que su parentesco los podía favorecer o desfavorecer de la misma manera.

Organización social de los Incas

¿Cómo se regía esta sociedad?

La persona con la mayor autoridad en esta civilización se llamaba “Inca”, cuya traducción al lenguaje actual nos arroja el resultado de “Rey”. Este era elegido por medio de la intervención divina. Quiénes tenían parentesco directo con él gozaban del privilegio que el gobernante oficial tenía, pues ellos eran los superiores en nivel de poder.

De hecho, para poder mantener en la familia el más puro parentesco, estos se debían casar con las hermanas, de este modo el heredero sería puro a nivel genético.

Claramente solo uno de los hijos podía ser considerado el heredero, es por ello que se elegía desde su nacimiento y, desde entonces era entrenado para gobernar en este imperio.

Lee también:  Como se descubrió el fuego en la prehistoria

Organización social de los Incas

Una sociedad increíble

Evidentemente este era un sistema bastante superior a las diferentes civilizaciones que existían en ese momento, pues su objetivo era mantener un orden para que la sociedad pudiese tener un equilibrio.

Es por ello que actualmente estos siguen siendo motivo de estudio y de atención.


También podrías leer...

Deja un comentario

contador gratis