Las oraciones simples, son aquellas que solamente cuentan con un único núcleo verbal, es decir, un solo predicado. Esto significa, que gracias a lo simple que son, son las más usadas para facilitar el proceso de aprendizaje de un idioma.
Ejemplos de Oración simple.
- A José le gusta escribir.
- Adrián canta bien.
- Diana saca buenas notas.
- El perro brinca alto.
- María Dibuja bien.
Las oraciones simples son la estructura gramatical más sencilla entre todas las oraciones, ya que no pertenecen a ninguna unidad gramatical mayor.
¿Como se pueden clasificar las oraciones simples?.
-Las oraciones simples se pueden clasificar según su significado.
Enunciativas.
Informan sobre los acontecimientos de un hecho y pueden ser:
- a) POSITIVAS. Como, por ejemplo: Tus hijos están en la piscina.
- b) NEGATIVAS. Como, por Ejemplo: No tengo agua.
Imperativas.
Expresan una orden o mandato. Como por ejemplo: Cierra la puerta.
Interrogativas.
- a) DIRECTAS. Siempre se escriben con los signos «¿…?» y funcionan de 2 formas:
– TOTALES. Que se pueden responder con un “Sí” o “No”.
Por ejemplo: ¿Te vienes con nosotros?
– PARCIALES. Se interesan sólo por un elemento de la oración.
Por ejemplo: ¿Cuándo viene tu amigo?
- b) INDIRECTAS. No cuentan con una forma interrogativa y funcionan como complemento directo del verbo que las introduzca:
Por ejemplo: Dile si vendrá mañana al cumpleaños al trabajo.
Dubitativas.
Son las que expresan dudas. El verbo va en subjuntivo o a veces en indicativo y siempre se enuncian con adverbios de duda (como quizá, acaso, tal vez, etc.)
Como por ejemplo: Quizá hoy coma pizza.
Desiderativas.
Se refiere a cuando a deseamos que ocurra o no un hecho. Siempre llevan el verbo en subjuntivo.
Por ejemplo: ¡Ojalá pase ese examen!
Según el predicado.
Son aquellas oraciones simples cuyo predicado está conformado por un verbo copulativo (ser, estar o parecer) más algún complemento o atributo. Y se le denomina como predicado nominal.
Por ejemplo: Francisco parece doctor.
En el caso de las oraciones simples predicativas, se dividen en predicativas activas (cuando el sujeto realiza una acción) y en predicativas pasivas (cuando al sujeto le dan la acción). Por ejemplo:
Yo limpio la casa (activa)
Ordena tu cuarto (pasiva)
Lo que debe tener toda oración simple.
- Tienen un sujeto (Generalmente es el que realiza la acción del verbo) y un predicado (lo que se dice del sujeto).
- Tiene 2 pausas , una al iniciar y otra al final. Por lo general se marca con un punto, aunque raras veces se marca con una coma, o un punto y coma.
- Cuentan con un sentido completo (quiere decir que se pueden entender en su totalidad por si mismas).