El aparato reproductor femenino cuenta con una compleja estructura conformada por órganos internos y externos los cuales desempeñas sus funciones particulares, siendo el objetivo fundamental permitir la reproducción, con la participación de los espermatozoides encontrados en el aparato reproductor masculino.
Debido a que este sistema está compuesto por diversos órganos, se hace necesario conocer cuál es la función del aparato reproductor femenino y esto se refiere a que el mismo cumple con la producción de ovocitos, lo cual representa las células sexuales de las mujeres.
Funciones secundarias del aparato reproductor femenino
Con relación a cuál es la función del aparato reproductor femenino, ciertamente su función principal radica en la producción de ovocitos, pero alberga funciones secundarias, como por ejemplo:
- El aparato reproductor femenino, también actúa como glándula endocrina, para de esta manera producir estrógeno y progesterona, las cuales son hormonas de gran importancia que van más allá de la participación en el aspecto sexual y de reproducción, pues también actúa en el metabolismo de los huesos, músculos y piel.
- En el mismo sentido, es dentro del aparato reproductor femenino donde se produce la fecundación y donde se desarrolla el embrión y el feto.
Está conformado por órganos internos y externos, en cuanto a los externos son los siguientes:
- Vulva
- Labios mayores y menores
- Clítoris
Órganos Internos:
- Útero
- Vagina
- Trompas de Falopio
- Cuello uterino
- Ovarios
Como ocurre el proceso de fecundación
En cuanto a cuál es la función del aparato reproductor femenino, radica con gran importancia como el lugar donde se produce la fecundación, específicamente este proceso ocurre en las trompas de Falopio, donde el ovulo y el espermatozoide se fusionan.
Esto ocurre una vez ocurrida la penetración del pene en la vagina y la posterior eyaculación donde se liberan los espermatozoides en la cavidad de la vagina, donde el mismo se transportara a las trompas de Falopio para su fecundación o fusión con el ovulo.
Una vez fecundado el ovulo este pasa al útero alrededor de 2 a 5 días para su llegada a la cavidad uterina, donde el embrión se implanta.