La prehistoria consta de muchas etapas y períodos, encontrándose la Edad de Piedra y la Edad de Metales, que se divide en la Edad de Cobre, Edad de Bronce y Edad de Hierro, que se conocen como las tres edades de la prehistoria.
Sin embargo, la prehistoria se compone de mucho más que las tres edades de la prehistoria, ya que cuenta con la Edad de Piedra que se divide en distintas etapas.
La Edad de Piedra
En esta etapa los primeros homínidos empezaron a elaborar piezas e instrumentos de piedra, que le permitió conquistar su alrededor a través de la caza y la construcción.
La Edad de Piedra se compone de tres periodos, que a su vez se subdividen en otras etapas, a continuación, se presentarán cada una de estas que se dirigían al trabajo con piedra:
- Paleolítico: Este es conocido por ser la fase más larga de la prehistoria, siendo una etapa de desarrollo y evolución de distintas especias de homínidos, como el Homo Habilis y Homo Sapiens.
En cuanto a su origen, se dio alrededor de unos 2,85 millones de años y se destacó por la utilización y elaboración de utensilios de piedras y este se divide en tres etapas:
- Paleolítico Inferior: En esta etapa los primeros homínidos se enfrentan a su evolución y crean una convivencia con diversas especias: Australopithecus, Homo Erectus, Homo Habilis.
Así mismo, se destaca la invención del fuego, también dio origen al término de comunidad y se caracterizó por el uso de dos técnicas para la creación de herramientas: Olduvayense y Achelense.
- Paleolítico Medio: En esta fase se crea una nueva técnica para la manejar la piedra, denominado musteriense que consistía en obtener varios trozos de la roca con la forma que quisiera.
Igualmente, este período se caracterizó por la llegada del Homo Neanderhalensis, el cual se dispersó por Oriente Próximo y Asia Central.
- Paleolítico Superior: Se destacó por la aparición de otra técnica conocida como Magdaleniense, así como también, la llegada del último de los homínidos, el Homo Sapiens.
Mesolítico
En esta etapa se desarrolla el término de arte, apareciendo el arte rupestre, se innova en los utensilios y estrategias para cazar y la talla lítica.
- Mesolítico: Esto fue una etapa con un período corto, ya que es considerada una fase de transición o transformación del paleolítico al neolítico.
- Neolítico: Este período fue el último de la Edad de Piedra y es cuando los instrumentos de rocas empiezan a ser pulidos, en lugar de ser tallados.
En esta etapa también, se descubre lo que es la agricultura, la ganadería y el pastoreo y comienzan a vivir en aldeas con modo de vida sedentario.
La Edad de los Metales
En esta etapa, el ser humano adopta técnicas más avanzadas y con materiales más resistentes, además que comienza a utilizar metales. En este período se encuentran las tres edades de la prehistoria.
La Edad de los Metales se divide en tres etapas, que se componen de las tres edades de la prehistoria, que abarcan la Edad del Cobre, Edad del Bronce y Edad del Hierro.
- Edad del Cobre: Los instrumentos elaborados en esta época se basaban en adornos, ya que tenían poca resistencia y se da la primera técnica de metalurgia llamada fundición.
- Edad del Bronce: En este período, el bronce se obtiene mediante la combinación del cobre y el estaño. Se producen armas de guerra y accesorios de uso doméstico.
También, la construcción megalítica se idealiza, tratándose de monumentos hechos a base de piedra y del mismo modo, aparece el invento de la escritura.
- Edad del Hierro: Esta fase se caracteriza por el pulir y desarrollar armas, por lo que las comunidades se hacen más guerreras y este inicia alrededor del año 12000 a.C.
Por otro lado, otra característica de este período es que las armas son dispersadas, al igual que los utensilios e instrumentos realizados con hierro.
Estas son las tres edades de la prehistoria y las etapas que se dieron en la misma, que dieron paso a la evolución y desarrollo de una nueva fase que es la historia.