El impacto ambiental nos afecta a todos, en mayor o menor grado, por lo que indiscutiblemente sus consecuencias son globales. Independientemente de la magnitud de la acción ejecutada por el hombre, siempre habrá un daño o perjuicio que afecta al mismo individuo; pero también a los animales y plantas.

Cambio climático
Su principal causa es la contaminación del aire y la emisión de gases tóxicos en el ambiente.
Produce un aumento en el calentamiento natural del planeta, lo cual trae como consecuencia modificaciones drásticas en el patrón de lluvia, nubosidad y alteración de ecosistemas, entre otros.
Agotamiento de la capa de ozono
Un desafío que ha ocupado la atención de muchos gobiernos por más de 30 años. No solamente genera un daño sustancial sobre la humanidad y otros seres vivos, alterando ecosistemas y la diversidad biológica. También afecta la práctica de un desarrollo sustentable y genera problemas en el comercio internacional.

Impacto en la salud humana
La contaminación del aire, suelo, agua y sonora tiene implicaciones peligrosas en la salud del individuo. La generación de enfermedades es frecuente, incluso la aparición de nuevas enfermedades o reaparición de algunas que ya estaban controladas. Los padecimientos a los cuales puede ser sometido el ser humano en ocasiones llegan a ser mortales.
Reducción de la biodiversidad
Una tala excesiva así como la contaminación generalizada acarrea pérdida de ecosistemas completos. Es así entonces como vemos desaparecer especies animales y de flora. Peor aún, nos enfrentamos a la dolorosa extinción de diversas y valiosas especies.
Escasez de recursos
La sobreexplotación de los recursos conlleva a un agotamiento de los recursos naturales renovables y no renovables. Esto conlleva a crisis económicas, sequías, hambrunas que ponen en riesgo la supervivencia de los seres vivo. Es decir, la vida de millones de personas en el planeta pasa a estar en grave riesgo.