¿Cómo se realiza un estudio de impacto ambiental?

El estudio de impacto ambiental es el instrumento fundamental de análisis que sirve de basamento para tomar ciertas decisiones en beneficio del ambiente.

Pasa a ser por tanto un instrumento de apoyo, ya que de sus resultados se determinan resoluciones a favor de la protección medioambiental.

Efectos de un estudio de impacto ambiental

En principio se utiliza para establecer normativas tendentes a fortalecer el compromiso de la sociedad con el cuidado del medio. De igual manera sirve para impulsar un desarrollo sostenible, alcanzar una efectiva administración de los recursos y propulsar una economía verde que realmente respete el entorno.

Sin embargo también pasa a ser un instrumento que contribuye a tomar decisiones importantes en cuanto a la ejecución de obras. Igualmente de proyectos o actividades que exijan o requieran una licencia ambiental.

El estudio de impacto ambiental adquiere de esta forma especial importancia en muchos países.

¿Cómo se realiza un estudio de impacto ambiental?

Aspectos contemplados por el estudio de impacto ambiental

Es importante contemplar la mayor cantidad de información posible y la misma está relacionada con el proyecto, obra o actividad que se pretende desarrollar. Además de explicar el objeto y alcance del estudio, es necesario se delimite el área de influencia directa o indirecta por la obra o proyecto.

Los datos de ubicación y ejecución del proyecto son más que importantes. En tal sentido el estudio analiza cronograma de ejecución, estimación de residuos, emisiones, riesgos y vertimientos que pudiera acarrear la obra.

De igual manera se determina la compatibilidad del proyecto con los usos del suelo según lo establecido por la autoridad competente. Brinda especial interés a los recursos naturales renovables que se pretendan usar o aprovechar; así como también el impacto ambiental que puede ocasionar.

¿Cómo se realiza un estudio de impacto ambiental?

En este último caso debe hacer referencia a las acciones que permitan corregir, mitigar o compensar tal daño. Por otra parte, las comunidades aledañas al lugar del proyecto que se pretende desarrollar deben ser identificadas. Asimismo los canales de comunicación e información para mantenerlas al tanto del proyecto, obra o actividad.


Lee también:  Desarrollo sustentable en México

Deja un comentario

contador gratis