El planeta de Saturno, forma parte del grupo de planetas llamado “exteriores o gaseoso”, otro nombre que le atañe es “joviano”, por su aspecto es muy similar al de Júpiter, es el segundo planeta más grande dentro del sistema solar, se diferencia entre los demás por sus grandes y brillantes anillos.
Teoría de Acreción
Según los científicos de la Universidad de Queen, ubicada en Canadá, plantean que Saturno se formó por un acreción del núcleo, ese proceso se refiere a que existía una roca con una masa diez veces mayor a la de la Tierra, la cual generaba y atraía más rocas, incrementándose cada vez más el tamaño hasta llegar a lo que es ahorita.
Sin embargo hay personas que plantean que esta teoría no tiene fundamentos bien establecidos, lo que si se tiene cierta certeza es que la formación de Saturno, se realizó hace aproximadamente unos diez millones de años.
Anillos de Saturno
Según la directora del Instituto de Estaciones Espaciales, ubicado en la zona del oeste de Estados Unidos, Robin Canup mantiene la hipótesis de que los anillos de Saturno, se crearon con restos de antiguos satélites, formando una capa de varios anillos que en su mayoría contienen 90% de hielo de agua.
Por consiguiente esta forma, explica que los antiguas satélites cayeron dentro del planeta, quedándose arriba en la superficie las formaciones más ligeras, como el gas y las más pesadas como las rocas fueron tomadas por el planeta y destruidas por el mismo, dejando solo partículas ligeras en la superficie convirtiéndose en lo que es actualmente.
Principales exploraciones
El principal descubrimiento de este planeta se llevó a cabo en el año 1610, cuando Galileo observa por primera vez desde su telescopio los anillos de Saturno, más tarde en el año 1655 otro científico de origen holandés, llamado Christian Hygens, descubre uno de las lunas de Saturno llamándola “Titán”.
Las primeras exploraciones de una de las sondas, se realiza el primero de septiembre de 1979, con la sonda “Pioneer 11”, que permitió obtener datos sobre las nubes, luego la sonda de “Voyager 1”, obtuvo la información sobre la composición de su atmósfera.
La última investigación se realizó en el año 2017, en el mes de abril, por medio de la sonda “Cassini”, la cual se acercó a uno de sus anillos, a una velocidad de 124 kilómetros por hora.
=
Las teorías sobre el origen de Saturno son múltiples, sin embargo no se tiene a ciencia cierta una veracidad total de cómo se formó el planeta, todo lo que existen son hipótesis.