Galileo Galilei quien fue un famoso observador, fue el primer hombre en observarlo y quien descubrió Saturno, pero él telescopio que tenía disponible no era lo suficientemente avanzado como para que Galileo determinará con precisión lo que veía, tuvo una hipótesis de que eran dos cuerpos independientes que se encontraban cerca de este planeta.
Saturno es un planeta bastante característico, no solo por su forma sino también por lo que lo rodea que a través del tiempo ha dejado a los investigadores aún más curiosos por su aspecto.
Este planeta está rodeado por anillos tan completos que han sido denominados él Sistema de Anillos de Saturno.
Este planeta posee un plano ecuatorial, este sistema de anillos se encuentra ubicado desde 6.630 km a los 120.700 km por encima de éste plano.
Está compuesto por partículas con abundante agua helada, él tamaño de estas partículas no es específico ya que pueden ser microscópicas de polvo pero también puede llegar a tener él tamaño de una roca.
Densidad de Saturno
Los anillos se distribuyen de mayor a menor densidad de material, que permite una clara división de los anillos de Saturno, los principales son los A y B por ser los más densos, luego encontramos él C, D, E y F que son los más finos y tenues.
Años después de la hipótesis creada por Galileo se pudo observar los anillos, tumbando de esta manera la teoría de Galileo dejando a todos sorprendidos e incluso al mismo Galileo. El hombre responsable de determinar la existencia de los anillos fue Christiaan Huyguns.
Claro está gracias a un telescopio más potente que él de ya mencionado Galileo, que fue el primer hombre en visualizar a este planeta desde lo lejos de la tierra pero por su tecnología y resolución se creía que eran solo un conjunto de lunas o satélites de Saturno, al no verlo con claridad desde lo lejos que se encuentran, pero que por su gran tamaño fue posible verlo desde la tierra.