Existen diversas hipótesis de quien fue que descubrió Mercurio, el cual es el planeta más cercano al Sol, aunque a pesar de los datos que se poseen, no se puede asegurar a una persona en particular el descubrimiento de este planeta, sino que fue producto de la investigación de diferentes astrónomos.
Antiguas Civilizaciones
Las antiguas civilizaciones aportaron su granito de arena, en el descubrimiento de Mercurio, los primeros en visualizarlo fueron los sumerios tres mil años A.C, posteriormente los babilonios quinientos años A.C lo designaron como “Nabu, Nebu”.
Años más tarde los griegos lo catalogaron como “Apolo y Hermes”, le dieron dos nombres porque creían que se trataba de dos planetas.
Descubrimientos por parte de grandes astrónomos
En el año de 1631 Pierre Gassendi fue el primero en afirmar que Mercurio realizaba un proceso de traslación hacia el sol, ocho años más tarde en 1639 Giovanni Zupi tuvo como objetivo saber si Mercurio tenía una órbita similar a Venus y la Luna, dando como resultado que si eran parecidas.
En el año de 1737 sucedió un evento fuera de lo normal, el cual se trató de que Mercurio se ocultó un tiempo junto con Venus lo que dificultaba su estudio, el científico que validó este tiempo de ocultamiento fue John Bevis.
Afirmaciones reformuladas
Para el año de 1800 Johan Schroter, afirmó que el periodo de rotación de Mercurio era igual que el de la Tierra, es decir que duraba 24 horas, lo cual resultó ser falso, ochenta años más tarde Giovanni Schiaparelli, se acercó un poco más a la realidad, señalando que su periodo de rotación era de 88 días.
Muchos años después en 1960, los astrónomos pusieron en duda el descubrimiento de Schiaparelli, realizando nuevamente las investigaciones pertinentes, arrojando que el periodo de rotación dura 59 días y el de traslación 88 días, siendo el astrónomo italiano el que más se acercó a la exactitud.
Visto desde esa perspectiva, el descubrimiento de Mercurio y sus procesos, fue producto de la participación de muchos científicos y astrónomos, no se debe a una sola persona en particular.
Dentro de las observaciones a este planeta también se destaca el hecho de que Mercurio no tiene satélites.