Como familia y adultos podemos tomar actitudes tanto individuales como colectivas en defensa del ambiente, buscando soluciones o medios que impidan su contaminación y degradación, pero ¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente?
Importancia de cuidar el medio ambiente
El pasado 5 de junio se llevó a cabo la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, fecha propicia para promover en el entorno la importancia y significatividad de tomar conciencia en lo que respecta a la protección de los recursos naturales.
Como familia y entes sociales se debe tener la gran responsabilidad de proteger y cuidar el Medio Ambiente, ya que de esto depende la calidad de vida de todas las especies y la de sus sucesores, así como el desarrollo de cada país.
El medio Ambiente es el conjunto de todas y cada una de las cosas vivas que rodean, de él se obtiene la materia prima que se usa para vivir cotidianamente.
Es por ello que cuando se atropella o hace mal uso de los recursos naturales, que se tiene a disposición, lo ponen en peligro. El aire y el agua, los elementos más indispensables para vivir se encuentran en constante contaminación, por lo que se debe hacer es tomar y ayudar a la toma de conciencia del uso que se le da.
Defender el medio ambiente es parte del deber de cada humano, ya que es lo que lo convierte en agente dinámico y así fomentar la cooperación y / o colaboración que le garantiza un mejor futuro y un país más sano en todo sentido.
Como familia se pueden asumir actitudes tanto individuales como combinadas en defensa del medio ambiente, tratando de encontrar las soluciones que frenen su contaminación y degradación.
El deterioro y mal estado en que se encuentra el medio ambiente, hace que haya que sumar más responsabilidades sobre la contaminación ambiental y los peligros que simbolizan para el desarrollo correcto de la sociedad, con el objetivo de contribuir a contrarrestarlos o disminuirlo.
No hay que olvidar o dejar de recordar que cuando se habla de medio ambiente se está refiriendo tanto a los aspectos de la naturaleza como plantas, animales, suelo, aire, agua, así como también a los aspectos propios del ser humano y su cultura: ciudades, industrias, arte, ciencia, etc.