En el planeta tierra existen diferentes procesos que se originan para que todos los sistemas que pertenecen al astro funcionen de manera correcta y en este exista un equilibrio adecuado.
Entre los procesos más importantes se encuentra el ciclo del agua, el ciclo del agua es el método esencial para que el agua se movilice por todo el planeta, logrando así llenarlo de energía y vitalidad.
El ciclo hidrológico
El ciclo hidrológico, o mejor conocido como ciclo del agua, es un proceso biológico que se produce en el planeta con el fin de transportar al agua por todos los sistemas que comprenden al mismo.
Este proceso se encarga de que el agua logre circular por toda la hidrosfera, a su vez en este el agua tiene la capacidad de cambiar de su estado normal a otros estados químicos alterados como el estado sólido y el estado gaseoso.
Toda el agua que se encuentra en el planeta es susceptible a cambios constantes, estos cambios se realizan gracias al ciclo del agua y sus procesos esenciales para la movilización del agua en la tierra.
En este proceso el agua baja en forma de lluvia, es absorbida por la tierra, sube en forma de vapor, se convierte en sólido, se fusiona y vuelve a bajar. El agua en el planeta sufre distintos cambios necesarios para el mantenimiento y equilibrio del mismo, y además gracias al ciclo del agua todo esto es posible.
Características del ciclo del agua
El ciclo del agua es uno de los ciclos esenciales en el planeta, este cuenta con unas características muy importantes. Estas características son las siguientes:
- El agua en un lago se evapora, luego se condensa y por último se precipita nuevamente.
- El agua se condensa en nubes y neblina.
- El agua dulce que cae de la atmósfera se almacena en lagos y lagunas.
- El ciclo del agua es el responsable de crear el granizo y la nieve.
- Las plantas también cumplen con la transpiración.
- La tierra clasifica y asimila los nutrientes del agua a través de la filtración.
Algunas curiosidades sobre el ciclo del agua
El ciclo del agua es el proceso más importante en la corteza terrestre, este as su vez tiene algunos datos muy interesantes.
A continuación, se presentarán algunas curiosidades sobre el ciclo del agua:
- El agua cuando se encuentra en estado sólido pesa un 9% menos que cuando está en estado líquido.
- El agua es un líquido que disuelve a otras sustancias.
- El ciclo del agua recicla la cantidad de agua equivalente a un océano, cada tres milenios.
- El agua que cae de las nubes se filtra en la tierra o se vuelve escorrentía hasta que llegue a un río, lago o laguna.
- El ciclo del agua es un agente escultor de la corteza terrestre, tiene la capacidad de transformarla.
El ciclo del agua es un proceso sumamente importante para el desarrollo de la vida humana y para la evolución del mismo.
Este procedimiento cuenta con distintas fases como la evaporación y la filtración que ayudan a que este proceso cíclico se cumpla de la manera correcta, así es como este método logra llenar de energía y vida al planeta en su totalidad.