En qué año se descubrió América

En esta ocasión vamos a hablar sobre el año en que se descubrió América, cuyo tema suele ser muy tratado en la etapa secundaria de la escuela.

En que año se descubrio america

El descubrimiento de América es uno de los hechos más significativos de la historia. Fue cuando los llamados “dos mundos” totalmente semejantes y opuestos se unieron para la posteridad.

Precedentemente a esta situación, se pensaba que en “el otro lado del charco” no había nada e incluso se atrevieron a decir que era el infierno o el fin del mundo. Pero, luego de un tiempo supieron darse cuenta que lo que se decía no era así.

¿En que año se descubrió América y en que siglo fue?

La respuesta es que fue en el año 1492 del siglo XV (15) de parte del español Cristóbal Colón en las Islas de las Bahamas.

Hasta esa fecha, no hay ningún tipo de registro del “viejo mundo” que alguien haya descubierto el “nuevo mundo”, o sea, las américas, aunque durante esa época hubieron ciertos rumores que otros conquistadores (Los vikingos) ya lo habían conseguido, pero se descartó ligeramente la idea.

Años anteriores al descubrimiento de América, Portugal hizo muchos viajes por el mar hacia la India, en el Océano Índico desde el Este. Y la gran parte de los navegantes europeos tuvieron la idea de dirigirse hacia el Oeste para llegar mucho más rápido a Asia.

Pero Cristóbal Colón, una de las mentes más predilectas y abiertas de la época, supo confirmar firmemente que la Tierra era redonda, como una esfera y que se podría llegar mucho antes a Asia si viajaba dirección a Poniente.

Lee también:  Cómo se formó el universo

Él mismo (Cristóbal Colon), se puso en contacto con la monarquía española, más precisamente con los Reyes Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla para administrar bien la idea, y al parecer les resultó atrayente y pusieron fecha al año 1492 para comenzar con la embarcación de un viaje a Asia, conocida en la época como “Las Indias”.


Deja un comentario

contador gratis