¿Cómo se mueve el reino monera?

Los seres que pertenecen al reino monera son muy variados, los aspectos que cada grupo tiene son característicos y propios de cada uno.

Existen muchas especies en el mundo y el hombre los clasifica creando los reinos. Las bacterias pertenecen al reino monera y tienen una particular forma de desplazamiento.

¿Cómo se mueve el reino monera?

¿Cómo luce una bacteria?

El descubrimiento de las bacterias fue un gran hallazgo que solo pudo ser posible gracias a los avances tecnológicos de los científicos. La llegada del microscopio permite el estudio de estos seres diminutos que llegaron a habitar la tierra mucho antes que nosotros y muchas especies que conocemos.

Dependiendo de qué tipo de bacteria sea tiene una forma diferente, utilizaremos de ejemplo cuatro, los cocos que tienen una forma circular, los bacilos que tienen una forma alargada, los espirilos que como su nombre lo indica tienen una forma de espiral y los vibrios que tiene especies de pequeñas curvaturas.

El movimiento de una bacteria

Una parte de suma importancia para las bacterias se denomina flagelos, estos logran impulsarse utilizando un movimiento rotatorio. Las bacterias utilizan este movimiento para desplazarse y defenderse de otros organismos que la pueden atacar huyendo, cuando sienten que corren peligro.

Los flagelos tienen el aspecto de pequeñas colas unidas al organismo unicelular que necesita tener movilidad para poder vivir.

Organismos con estructuras diferentes

Las bacterias cumplen con una estructura distinta a los demás organismos con vida. En el caso de los seres humanos, pueden desplazarse utilizando las piernas. Las plantas no tienen esta capacidad y las bacterias del reino monera necesitan los flagelos.

Lee también:  ¿Factores físicos de los biomas de agua dulce?

Sin los flagelos las bacterias no tendrían movilidad. En consecuencia, no podrían participar en grandes procesos si no se pudieran mover.


Deja un comentario

contador gratis