Comó se contagia la hepatitis

Si bien es un tema muy hablado en la sociedad actual, o al menos muchos de nosotros hemos escuchado hablar de como se contagia la hepatitis, que a su vez no está demás profundizar el tema, para ello estamos aquí, a continuación les mostraremos las formas de contagio más habituales de Hepatitis.

Como se contagia la hepatitis

Como se produce la hepatitis

  • Transfusiones sanguíneas: Hoy en día es una vía de contagio poco habitual de ver por los controles a los que se impone a la sangre usada para dichas transfusiones. No obstante, hay muchos pacientes que se contagiaron esta terrible enfermedad a través de esta vía cuando no se había descubierto aun el virus, ni había forma de detectarlo, hacemos referencia a antes de 1990. Asimismo hay un periodo denominado ‘ventana’, que abarca desde que te contagias hasta que desarrollas los anticuerpos, que es lo que se detecta en los análisis, en el que se pasaría por alto el diagnóstico de una hepatitis. Para disminuir los riesgos, se hace a los pacientes una pesquisa o indagación en los factores de riesgo de modo que si existiere cierta duda de que haya podido contagiarse, su sangre no se acepta.
  • Compartir jeringuillas: los pacientes que poseen adicción a drogas por vía parenteral y las personas que fueron asistidas con inyecciones en la época en la que se utilizaban jeringas no desechables pueden contagiarse de la hepatitis C. Aunque hoy en día, en nuestro país el colectivo de los usuarios de drogas es uno de los más afectados por la enfermedad. El personal sanitario puede contagiarse también, como no, con tan solo un pinchazo accidental.
  • Los tatuajes y los ‘piercing’ pueden ser una causante de infección si no se utilizan los materiales desechables o no se poseen las medidas higiénicas adecuadas. La persona que hace el ‘piercing’ tiene que usar guantes y lavarse las manos luego de cada trabajo.
  • Vía sexual: mantener relaciones sexuales no suele ser una causa muy común de contagio. Hay algunas relaciones de más riesgo, como son las de carácter homosexual, en caso de que si existan erosiones anales.
  • Vía materno-fetal: los hijos de las madres afectadas por este padecimiento pueden contagiarse. El riesgo de transmisión es del 2% y se incrementa al 4-7% para los hijos de aquellas madres que tengan un RNA positivo en el momento del parto.

Lee también:  ¿Dónde encontrar nombres para bebes?

Deja un comentario

contador gratis