Cómo hacer un telescopio

¿Qué es y como hacer un telescopio?

Como hacer un telescopio

Qué es un telescopio

Es un instrumento que a los fines astronómicos, les sirve para poder captar la luz de objetos que se encuentran en el infinito, y de ésta manera la luz que recibe, la concentra debido al objetivo en el plano focal del telescopio y, como la imagen que conforma a esa esa luz, es muy pequeña, se requiere de un sistema de lentes, ocular, para que la misma se pueda ampliar, y de esta forma, muestre detalles a quienes lo utilizan.

El telescopio reflector, fue creado por Isaac Newton en 1671, quien uso un espejo para reflejar la luz, en vez de una lente para refractarla, como ya había.

Elementos principales de un telescopio

El espejo primario: Es un espejo levemente cóncavo, de vidrio aluminizado, que se pone en el fondo del tubo con el que se creara el telescopio, ensamblado sobre una «celda», que aparte de servir para poner el espejo, que cumple la función por medio de los tornillos, resortes y «mariposas», de ajuste o colimado, que es el centrado del espejo respecto al secundario, para que así se pueda ver y enfocar con mucha más precisión.

El espejo secundario: Es un espejo plano con forma de elipse, que como el primario, también es de vidrio aluminizado, que se pone principalmente con una inclinación de 45°, montado sobre una «araña» o celda, a unos cortos centímetros de la boca del tubo del telescopio, que desvía los rayos de luz que se reflejan en el espejo principal, y se reflejan a la misma vez en el secundario, el cual, los va a desviar hacia el ocular, es decir, a plano focal donde se encuentra el ojo del observador.

Lee también:  Cómo se calcula el ISR en Argentina

El tercer elemento óptico importante, es el ocular, que fue mencionado en el punto anterior, el cual consta en su forma más elemental de dos elementos, o sea, de los lentes pequeños que se encuentran a una cierta distancia entre sí, y, están colocadas en un pequeño tubo.

 


Deja un comentario

contador gratis