Cómo hacer un resumen

Llevar a cabo un buen resumen te puede ayudar a elevar la efectividad de tus horas de estudio y trabajo. Para que esto sea posible, puedes leer nuestros los pasos que te recomendamos para que sepas ¿como hacer un resumen? 6 pasos que son una gran ayuda para el estudiante.

El objetivo de un resumen es dar al lector un relato condensado, conciso y objetivo de las ideas principales y las particularidades de un texto.

Por lo habitual, posee entre uno y tres párrafos (100-300 palabras), otras veces,  es tan sólo una o dos oraciones, todo va a depender de la duración y la complejidad del texto original y su fin. Como es una concentración de las ideas y la información, no se pueden insertar todos los detalles.

Como se hace un resumen

Como hacer un resumenLo más significante a la hora de hacer un resumen es que pueda llamar la atención del lector, brindándole un resumen de simple acceso y comprensión. Otro punto importante a tener en cuenta es que en un resumen nunca se anotaran las ideas, juicios ni interpretaciones personales, si se los tiene, habrá que agrégalos al final del resumen a forma de “conclusiones personales”.

La mejor forma de hacer un resumen es siguiendo los siguientes pasos.

1-  Leer de manera silenciosa todo el texto a resumir.

2 – Luego separarlo en párrafos. No olvidar que cada punto aparte marca el término de un párrafo. Comprender bien los signos de puntuación.

3- Leer por párrafos subrayando las ideas más importantes de cada uno. En caso de que sea necesario se deberán escribir notas al margen que para uno sean importantes.

Lee también:  Qué se celebra el 14 de febrero

4- Todo lo subrayado deberá ser escrito en un cuaderno aparte.

5- Ordena lo escrito y escribe el resumen tratando de ser claro, puntual, coherente y fiel a lo que se va a resumir.

6- Revisar y examinar lo escrito y suprimir los términos más inadecuados corrigiendo a la misma vez la puntuación y la ortografía.

Si el resumen es de un libro de lectura para el colegio, se tendrá que agregar a ese informe los siguientes puntos:

  • Nombre, curso y materia
  • Título del texto
  • Autor
  • Tema
  • Luego se añadirá al resumen del contenido (por capítulos en vez de párrafos)

 


Deja un comentario

contador gratis