Clasificación de las oraciones gramaticales

La gramática tradicionalmente clasifica a las oraciones según ciertos criterios, esto se conoce como «Clasificación de las oraciones gramaticales».

Según la complejidad de su predicado.

-Oraciones simples: Son las oraciones que solamente hay un solo verbo núcleo del predicado: «A Leonardo le gusta el fútbol»

-Oraciones compuestas: estas son verbo núcleo de predicado, por lo que dos o más oraciones forman una más grande; por ejemplo: A Carlos le gusta el fútbol, pero a María solo le gusta el cricket.

-Oraciones yuxtapuestas: son las se unen por signos de puntuación en lugar de usar el típico nexo: «Hace frio. Usare suéter.»

-Oraciones subordinadas: estas hacen parte de otra principal y desempeñan la función que realizaría otra palabra.

Oraciones según su fuerza ilocutiva.

Según la intención o tono con el que se haga la pregunta.

-Oraciones interrogativas: son las que normalmente empleamos para pedir información y algunas veces para expresar mandatos o sugerencias.

Oraciones exclamativas: se utilizan para expresar estados anímicos (Alegría, tristeza, enojo, etc…). Es posible reconocer estas oraciones por el tono del hablante o, en los textos, gracias a los signos de exclamación (“¡” y “!”).

-Oraciones dubitativas: su nombre se debe a que este tipo de oración se utiliza para expresar alguna duda, suposición o incertidumbre. Haciendo uso de los llamados Adverbios de Duda (acaso, quizás, tal vez, probablemente, a lo mejor, seguramente, sin duda, Etc…).

Oraciones según el tipo del verbo.

Estas se clasifican según lo dicho o el tipo de verbo que se usa.

Lee también:  Lista de 10 palabras graves (con y sin tilde)

-Oraciones activas: La oración activa es cuando el sujeto realiza la acción del verbo y el complemento la recibe.

-Oraciones pasivas: La oración pasiva, conocida también como oración en voz pasiva, son las oraciones en donde el verbo recae en el sujeto (objeto) mientras que en el complemento se expresa quien realiza la acción. Una de sus características más resaltantes es que le aportan mayor importancia al verbo que al sujeto, es decir, importa más cómo se hizo que quién lo hizo.

-Oración predicativa: La llamada Oraciones predicativas es un tipo de oración simples, cuyo núcleo del predicado es un verbo predicativo, quiere decir que, los verbos ser, estar o parecer no pueden usarse con este tipo de oración.


Deja un comentario

contador gratis