Célula procariota

Las células procariotas son las unidades básicas de algunos seres vivos, también se caracterizan por ser bacterias de ellas.

Éstas son simples y su material genético está libre en el citoplasma, es decir, el material que se encuentra dentro de la membrana plasmática en la célula.

Los organismos procariontes son las células más simples que pueden ser conocidos. Este grupo incluye las cianobacterias y las bacterias. A las procariotas también se les denomina bacterias, porque todas las bacterias son procariotas.

Célula procariota

Diferencias entre células procariotas y células eucariotas

La célula procariota es muy simple y se caracteriza por falta de membrana nuclear, por lo que su núcleo se ve difuminado y su material genético se encuentra libre en el citoplasma.

Son células más diminutas, con una complejidad estructural mucho menor que las eucariotas, tan sólo constituyen organismos como las bacterias.

Su citoplasma no presenta prácticamente ningún orgánulo y su membrana plasmática posee unos pliegues hacia el interior.

La parte externa se origina una envoltura protectora y resistente, la pared celular, de composición variada, rígida y responsable de la forma de la célula.

Tipos de células procariotas

Coco es un tipo de bacteria de modo morfológico lo cual tiene una forma parecida a una esfera, cabe destacar que ninguna de sus dimensiones es dominante sobre otras.

Los bacilos son bacterias que poseen forma de un bastón. Los bacilos se suelen dividir en bacilos positivos y bacilos negativos.

Vibrio es un género de bacterias que se incluye en un grupo del proteo bacterias. Varias de estas especies provocan enfermedades del tracto digestivo y cólera.

Lee también:  Creatine Monohydrate | Creatina Monohidratada

Los espirilos son bacterias de forma espiral y se mueven mediante caminos viscosos avanzando como un tornillo. Su diámetro es muy pequeño, lo que hace que puedan atravesar las mucosas.

Gracilicutes propio de las bacterias negativas, las cuales son de doble membrana y de pared interesantemente delgada.

Firmicutes propio de las bacterias positivas, con una membrana citoplasmática y con una gruesa pared.

Mendosicutes son propios de las arqueas, con una pared celular diferente al de las bacterias. Su membrana plasmática es similar como en las bacterias.

Tenericutes propio de los micoplasmas son bacterias endoparásitas que carecen de pared celular, al parecer como una adaptación evolutiva al hábitat intracelular.


Deja un comentario

contador gratis