Célula animal

Las células animales se diferencian de las células vegetales por tener muy poca pared celular y  muy pocos cloroplastos.

Todos los animales son organismos que contienen dos tipos de células en sí y su unidad básica es la eucariota. Se diferencia de la célula procariota, por un núcleo diferente que está rodeado de una membrana nuclear.

Los animales están formados por millones de células de diversas maneras. Los leucocitos del sistema inmunitario y los espermatozoides y óvulos del sistema reproductor.

Las células animales tienen un diámetro bajo al de las células vegetales y no poseen pared celular ni cloroplastos.

Célula animal

Organelos de la célula animal

El retículo endoplásmico es un sistema de canales conectados envueltos en una membrana. El almacenamiento, la elaboración y el transporte de algunas sustancias tienen lugar en este.

Los ribosomas son partículas esféricas formadas por ARN y proteínas. Son los encargados de elaborar moléculas de proteínas mediante la unión de aminoácidos.

Las mitocondrias aportan energía a la célula por la respiración celular y es donde se construye el trifosfato de adenosina que se refiere a una molécula que elabora la principal fuente de energía.

El aparato de Golgi es el organelo que recibe las proteínas y en donde se realiza la junta de todas las sustancias que la célula da a los lisosomas.

Los lisosomas sirven para facilitar la similitud de las sustancias al hacerlas más diminutas. Se encargan de eliminar los residuos mediante la digestión de las sustancias no deseadas por el citoplasma, y también, protegen la célula de cuerpos extraños.

Lee también:  Determinación de proteínas

Los peroxisomas son los organelos que contienen una gran cantidad de enzimas necesarias para las reacciones del metabolismo.

El centriolo es la estructura cilíndrica que interviene en dos procesos: división y movimiento celular. Junto con otro centriolo, conforma el centrosoma que es única en la célula animal y es localizada cerca del núcleo.

Función de la célula animal

Los tamaños, las formas y tareas de las células de los animales son muy diversas, pero en general tienen un diámetro inferior al de las células vegetales.

Muchas se especializan para la realización de una función específica como lo es detectar y comunicar sensaciones, constituir tejidos de sostén, entre otras cosas.

Éstas son las funciones más llamativas de este tipo de célula, cabe destacar que cada célula tiene su función y sus características propias de sí mismo.


Deja un comentario

contador gratis