¿Qué es el agujero de la capa de ozono?

Nuestro planeta está rodeado de muchas capas que lo protegen de distintas amenazas, entre ellas se encuentra la capa de ozono que nos cuida de los rayos del sol, es la capa más próxima después de la atmósfera y por ende es más propensa a daños que causamos los mismos seres humanos.

¿Qué es el agujero de la capa de ozono?

Cantidad de ozono

Se suele pensar que este agujero es el simple hecho de que en la zona donde recubre la capa de ozono en la Tierra no existe ozono. Sin embargo, esto es mentira ya que el ozono no se dispersa por completo, sino que se disminuye su cantidad.

Al disminuirse la cantidad de ozono esta capa se hace más delgada y su protección no es tan efectiva, los científicos llegaron a la conclusión de que solo es una disminución de este gas, pues si realmente llegara a desparecer totalmente así sea en un pequeño espacio las consecuencias serían letales inmediatamente.

Gases contaminantes

Se les conoce como CFC, primero está el cloro un gas estable que producen los seres humanos en las fábricas de productos donde el plástico es el principal material a usar. Este se libera y llega a la estratósfera.

Luego hayamos los derivados de los hidrocarburos directamente, aquí se encuentran el humo que producen los autos al quemar la gasolina, la quema de basura, hasta el humo que bota un cigarrillo.

A diferencia de los humos naturales como los que salen de los volcanes es que son más inestables se disuelven en el agua de las nubes a tal punto que nunca llegan a la capa de ozono y no la dañan.

Lee también:  Imágenes de biomas para dibujar

Temporada del año

Este agujero también varía según la época del año en la que se encuentre, junto con esta temporada cambia su posición pues si está en invierno sube a los polos y cuando está en verano busca de regenerarse y se posa en la línea del ecuador.


Deja un comentario

contador gratis