Si no te entusiasma mucho la astronomía probablemente no te has preguntado a cual galaxia pertenece la Tierra. Así que en función eso la respuesta puede que te sorprenda.
Ahora bien, si sabes algo hacer de las galaxias sabes que son agrupaciones de millones de estrellas. La más famosa es la Vía Láctea.
La Tierra es parte de la Vía Láctea
El simple hecho es que la Tierra es parte de la Vía Láctea. Aunque cuando la vemos en el cielo pareciera que la estamos observando desde el exterior. ¿Por qué sucede eso? Para comprenderlo, necesitas saber en qué parte de la Vía Láctea exactamente vivimos.
Lo fantástico de la Vía Láctea
Como somos parte del sistema solar, la Tierra sigue el recorrido del sol a medida que recorre su órbita alrededor de la galaxia. Hay que saber que la Vía Láctea tiene forma de espiral por lo que sus extremos tienen similitud a un pulpo.
Así pues, el Sol se encuentra cerca de la punta del extremo de Sagitario de la Vía Láctea. Esto hace que la Tierra este a unos 28.000 años luz desde el núcleo galáctico de nuestra galaxia hogar.
Por otro lado, el sistema solar también tiene un año galáctico que tiene que seguir. Dicho, le toma al sistema solar alrededor de 200 millones a 250 millones de años orbitar alrededor del Sol. Lo cual lo convierte en un indicador más de nuestra posición en el ecuador galáctico.
Mantenerse informado nunca está de más
Entonces, ¿qué tan importante es saber qué parte de la galaxia en que vivimos? Una de las razones es la exploración del espacio. En algún momento en el futuro, la humanidad puede encontrar una manera viajar más rápido que la luz.
De lograrlo, esto haría los viajes espaciales un hecho increíble. Además, puede proporcionar nuevos retos para los ingenieros y astrónomos que querrán abordar.
La otra razón es que nunca está de más saber nuestro lugar en el esquema de las cosas. Solamente pensar en el desafío de encontrar la tierra estando lejos de ella, ayuda a comprender lo inmensidad del universo.