Windows 64 bits, consejos para la migración

Si bien hace unos años esto de los sistemas operativos con 64 bits sonaba algo extraño, hoy ya es todo un hecho de que la mayoría de las PC’s cuenten con un sistema operativo de 64 bits, lo que nos permite esencialmente un mayor procesamiento y ademas la posibilidad de utilizar mas memoria física, mayor a 3 GB, limite de las ediciones de 32 bits. A continuación enunciaremos algunos consejos que deberemos tener en cuenta a la hora de pasar de una versión a otra.

Windows 7 fue y sigue siendo uno de los precursores en este aspecto, según Microsoft, empresa creadora del sistema operativo, aseguró según analisis estadísticos que mas del 50% de las computadoras poseen Windows con 64 bits.

¿Que debemos saber antes de migrar?

En primer lugar que la mayoría de las aplicaciones no dan soporte a los 64 bits, lo que implica que no aprovechan esta ventaja y el mismo sigue funcionando como si estaría corriendo en un sistema operativo de 32 bits, o en el peor de los casos que directamente no funcione.

Verificar que nuestra PC soporte 64 bits, para esto podemos utilizar CPU-Z, cuando lo ejecutamos simplemente comprobamos si en el campo Instructions aparecen las instrucciones de 64 bits de AMD (x86-64) o Intel (EMT-64).

La verificación anterior no implica que ande bien el Windows 64 bits, sino que simplemente pueda instalarse. Para poder saber si nuestra PC cumple con los requisitos básicos necesitamos utilizar Windows 7 upgrade advisor.

Tener claro antes de la migración si en realidad este upgrade lo vamos a aprovechar, es decir, por ejemplo si contamos con 3GB o mas de memoria RAM o si necesitamos realizar procesamiento muy pesado.

Lee también:  Cambiar el fondo de pantalla, automáticamente

Preparándonos para la Migración

Verificar la compatibilidad en el centro de compatibilidad de Microsoft.
Descargar los drivers para 64 bits de todos los controladores, esto dependera de cada PC en particular y deberemos remitirnos a la web oficial respectiva y verificar la existencia de versiones de los drivers para dichos controladores.
Hacer un respaldo de los archivos antes de realizar la migración, por cualquier problema que pueda surgir durante el upgrade.

Deja un comentario

contador gratis