Tarjeta de red

Una tarjeta de red (también conocida como placa de red o Network Interface Card (NIC)) es un tipo de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora, por ejemplo).

Tarjeta de red

Definición

La tarjeta de red también llamada adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con otros aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras. A las tarjetas de red también se les llama NIC.

Características

Las características de la tarjeta de red definen en parte, las características de la red. Al escoger e instalar una NIC se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Velocidad de conexión. (10/100/1000) Megabits por segundo.
  • Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…)
  • Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45)
  • Wake-On-LAN (WOL)
  • Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la red)
  • Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de comunicación)
  • Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…)
  • Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona)

Para qué sirve (función)

Una tarjeta de red es la interfaz física entre el ordenador y el cable. Convierte los datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el cable de red, transfiere los datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos entre el ordenador y el cable.

También traduce los datos que ingresan por el cable a bytes para que el CPU del ordenador pueda leerlos. De esta manera, la tarjeta de red es una tarjeta de expansión que se inserta a su vez en la ranura de expansión.

Lee también:  Actividades con la silaba da de di do du

El ordenador y la tarjeta deben comunicarse entre sí para que puedan proceder al intercambio de información. De esta manera, el ordenador asigna parte de su memoria a las tarjetas que tienen DMA(Acceso directo a la memoria).

La interfaz de la tarjeta indica que otro ordenador está solicitando datos del ordenador. El bus del ordenador transfiere los datos de la memoria del ordenador a la tarjeta de red.

Si los datos se desplazan demasiado rápido como para que el adaptador proceda a su procesamiento, se colocan en la memoria del búfer de la tarjeta (RAM), onde se almacenan temporalmente mientras se siguen enviando y recibiendo los datos.

Partes de una tarjeta de red

Los componentes son visibles de una tarjeta de red, ya que no cuenta con cubierta protectora; son básicamente los siguientes:

  1. Conector para la ranura: es el encargado de transmitir datos entre los puertos de la tarjeta y la tarjeta principal («Motherboard»).
  2.  Tarjeta: es la placa plástica sobre la cuál se encuentran fijos todos los chips y circuitos.
  3. Puertos: permiten la conexión del cable de red con la tarjeta y su respectiva comunicación con la tarjeta principal («Motherboard»).
  4. Placa de sujeción: es metálica y permite soportar los puertos así como la sujeción hacia el chasis del gabinete.

Tipos de tarjetas de red

Las tarjetas de red están disponibles en las siguientes formas:

ISA

Estas tarjetas fueron la primera norma para computadoras personales, obligando a los usuarios a abrir la caja de la computadora para la instalación.

PCI

Son generalmente instaladas por el fabricante en el interior de las computadoras de escritorio.

Lee también:  Actividades con la silaba ya ye yi yo yu

PCMCIA

Estas tarjetas están disponibles para las computadoras portátiles y dispositivos para juegos.

Adaptadores de red USB

Son una alternativa a las tarjetas PCI para computadoras de escritorio y también de uso con las consolas de videojuegos y otros dispositivos que carecen de ranuras PCMCIA.

Una tarjeta de red no soporta directamente Wi-Fi de redes inalámbricas, pero en casa routers de banda ancha contienen la tecnología necesaria para permitir que dispositivos con Ethernet se conecten comuniquen con los dispositivos inalámbricos a través del router.


contador gratis