A continuación les dejaremos una explicación exacta de que es la contabilidad para aquellos que deseen estudiar esta carrera pero que aún no la conocen en profundidad:
La contabilidad es el conjunto de técnicas o metodologías que se encargan de evidenciar, medir y evaluar la situación financiera y patrimonial de las entidades, así como el resultado logrado de sus operaciones, por medio del registro de sus transacciones, con el fin de asistir a la toma de decisiones, presentando la información, de forma comprensible y útil para las diferentes partes interesadas.
En términos generales la contabilidad puede ser:
- Financiera o externa: es la contabilidad que da información acerca del patrimonio y los resultados de la compañía y que resulta de interés a sus directivos, empleados, accionistas, Hacienda Pública, bancos o acreedores. Es la contabilidad que emplea el Nuevo Plan General Contable 2008. Esta información que se encuentre contenida en las Cuentas Anuales, que tienen que formularse al término del ejercicio.
- De gestión, interna o de costes:Esta contabilidad te provee de indicadores y les ayuda a llevar a cabo los presupuestos. Es un instrumento fundamental para optimizar los resultados por la vía de los costes de producción. Es el instrumento que les dota de información respecto a la situación de la compañía en cuestion, su resultado y las causas de tal resultado, dando la posibilidad de un mayor control de las mismas y una adecuada toma de decisiones. Esta contabilidad no se encuentra regulada.
Se encuentran obligados a llevar una contabilidad financiera las siguientes sociedades mercantiles:
- Sociedad Limitada.
- Sociedad Anónima.
- Sociedad Laboral.
- Sociedad Cooperativa.
Los trabajadores autónomos o profesionales por cuenta propia, tienen la posibilidad de llevar la contabilidad propiamente pero NO están obligados a hacerlo.
Aunque solo están obligados a llevar un registro permanente de sus facturas expresadas y admitidas.