¿Qué es la biodiversidad?

Quizás siempre te has preguntado ¿Que es la biodiversidad? verdad?, pues la biodiversidad es definida como la variabilidad de genes, especies y ecosistemas que se encuentran presentes en un espacio específico.

Que es la biodiversidad

De igual manera, en el planeta no todos los organismos vivos son exactamente iguales. Y los ecosistemas, que ya, seguramente hayas aprendido anteriormente en el colegio secundario, son muy variados. Existen bosques, selvas, montes, desiertos, llanuras, etc.

¿Pero… por qué es tan significativa la biodiversidad?

Sencillamente, porque es la mejor forma que encontró la naturaleza para sobrevivir a todos los cambios ambientales. Debes imaginarte que si todos los organismos vivos fueran iguales, lo más probable es que  desaparecieran frente a cualquier inundación, sequía, cualquier tipo de contaminación, etc.

Cuando existen modificaciones en el ambiente que no son buenos para una especie o ecosistema, habitualmente existe otra que se beneficia.

Por ejemplo, durante la sequía habrá organismos que no podrán sobrevivir si no poseen mucha agua y por lo tanto mueren pero, gracias y debido a la biodiversidad, hay otros que sí y por eso ocuparán el lugar que dejan los primeros. A lo largo de muchos, muchos años esto da la posibilidad de que siga habiendo vida en el Planeta aún después de haber sufrido modificaciones muy grandes. Pues es todo esto lo que es la biodiversidad.

Además de la biodiversidad, es muy relevante para el hombre, no sólo porque le da la posibilidad de disfrutar mejor de la naturaleza, sino que también porque en los animales y plantas de los planetas se encuentran los materiales precisos para fabricar sus propios alimentos, medicinas y muchas cosas más.


Lee también:  Cuáles son las redes sociales más populares

Deja un comentario

contador gratis