Profundidad del Océano Atlántico

El Océano Atlántico tiene una medida de profundidad aproximada de 3.900 metros que constituye casi todo el fondo, esto gracias a una gran meseta, pero además de esta medida posee otras 4 dadas por fosas con medidas totalmente diferentes.

La Fosa del Meteor

Esta fosa también es mejor conocida como la fosa de las Sándwich del Sur, esta profunda fosa está ubicada a 100 km de la isla sándwich del Sur. La fosa es producida por la subducción de una pequeña placa tectónica del Scotia.

Es considerada la segunda fosa con mayor profundidad del océano atlántico, posee unas dimensiones de 965 kilómetros de largo con una profundidad de 8.428 metros, medida tomada por debajo del nivel del mar.

Profundidad del Océano Atlántico

La Fosa de Puerto Rico

Esta fosa es originada en el límite del mar caribe y el océano atlántico, y su creación es por una zona de subducción entre la placa del occidente que se extiende desde cuba hasta las costas de América Central. Según la comunidad científica se ha determinado que un terremoto en esta zona ocasionaría fácilmente la formación de un maremoto.

Esta fosa es el punto más profundo de océano atlántico sus medidas alcanzan a los 9.200 metros de profundidad y los 1.500 km de longitud.

La Fosa de las Caimán

En esta fosa se va a encontrar una muy compleja zona de fallas que va desde el oeste del mar caribe y pasa entre las islas caimán y Jamaica, la fosa caimán tiene su origen entre las placas del caribe y la placa norteamericana.

Lee también:  Imágenes del Océano Atlántico

Con relación a su longitud se puede decir que es relativamente angosta y su profundidad es de 7.686 metros.

La fosa de Sigsbee

También conocida como el gran cañón bajo el mar, esta fosa es la parte más profunda del océano atlántico hacia los lados del golfo de México, tiene una profundidad estipulada de 4.384 metros y se extiende a las de 300 millas.


Deja un comentario

contador gratis