Para comprender porque llueve, se tiene que recordar tanto que hay agua en la Tierra como que se posee un sol a pocos minutos luz de distancia, iluminando y calentando el planeta.
Con estos dos conceptos en mente, comprender porque llueve no va a ser nada complejo:
- Primero, el sol saldrá y evaporará algunas gotas de agua con el calor que el mismo emite.
- Estas pequeñas gotas se agruparán, creando nubes que vagabundearán por el cielo.
- Algunos días después, cuando las condiciones del tiempo no sean tan calurosas, estas pequeñas gotas de agua se amontonarán y formarán gotas más grandes, que luego serán las gotas de lluvia.
- En cuanto estas gotas de agua sean muy pesadas para ser retenidas por la fuerza de gravedad que sobre ellas despliega la nube que las contiene, o el clima no sea lo adecuadamente caliente para re-evaporarlas, estas van a caer a la tierra una tras otra, a lo que llamamos lluvia.
Hasta aquí tienes el concepto básico. No fue complejo de comprender. Solo se requiere de saber una cosa más para finalizar con el tema como corresponde: La luz solar no es el único origen para un clima cálido, frío, o para la evaporación o precipitación del agua en forma de lluvia.
También influyen factores como los vientos, la presión atmosférica e inclusive la contaminación, que así mismo también forman parte del proceso.