El Sol ha estado alrededor de 4,5 millones de años y está en el centro de nuestro sistema solar. Sin embargo, ¿te has preguntado por qué se cree que el Sol está en el centro? Bueno, la respuesta amerita un poco de explicación.
Centro de masas
En el espacio, dos o más objetos en orbitan uno alrededor del otro tienen un centro de masas. Ese centro es el punto alrededor del cual los objetos orbitan. Este punto es el baricentro de los objetos. Generalmente, el baricentro es más cercano al objeto con más masa.
Cada objeto tiene un centro de masas y lo mismo ocurre con nuestro sistema solar. En esta ocasión, el centro de masas del objeto es el punto en el cual puede haber equilibrio.
El baricentro en nuestro sistema solar
Ahora, ¿dónde está el baricentro en nuestro sistema solar? Bueno, el sol tiene mucha masa. En comparación, la masa de la tierra es muy pequeña. Esto significa que el sol es como la cabeza del martillo.
Por otro lado, si la comparamos con Júpiter es muchísimo más grande que la tierra y tiene 318 veces más masa. Aun así, el baricentro entre Júpiter y el sol seguiría siendo el sol por la cantidad de masa que tiene.
El Sol es fundamental para el equilibrio de los planetas
Todo nuestro sistema solar también un baricentro. En este caso, el sol y todos los planetas del sistema solar orbitan alrededor de este baricentro.
El baricentro de nuestro sistema solar está cambia constantemente de posición. Esta depende de donde están los planetas en su órbita. De esta manera, el baricentro puede variar de estar cerca del centro del sol o en la superficie.
En efecto, la gravedad del Sol atrae a los planetas y los mantiene en su lugar. De la misma manera como la gravedad de la tierra atrae tu cuerpo para mantenerte en el suelo.
Los objetos más pesados, en realidad, los más grandes producen una mayor fuerza gravitatoria que los más ligeros. De esta forma, como el peso pesado en nuestro sistema solar, el Sol ejerce la mayor fuerza gravitacional.