Un micrófono de computadora es una de las partes de la computadora que no son indispensables y que se usa solo en ocasiones cuando el usuario desea transmitir información sonora para comunicarse con otro equipo o con otra persona en internet.
Definición
Un micrófono de computadora es un dispositivo usado para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito.
Otra definición:
Un micrófono es un dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido que percibe en señal eléctrica. Su nombre proviene de las palabras micro, que significa pequeño y fono que significa sonido.
Función del micrófono de computadora
Un micrófono es un dispositivo hecho para capturar ondas en el aire, agua (hidrófono) o materiales duros, y traducirlas a señales eléctricas. El método más común es el que emplea una delgada membrana que vibra por el sonido y que produce una señal eléctrica proporcional.
El micrófono puede ser útil para diversas actividades que se realizan diariamente con una computadora, algunas de ellas son:
- Teleconferencias
- Videoconferencias
- Llamadas de voz
- Realizar dictados
- Hacer conversaciones en juegos de computadora
- Grabar música
Tipos de micrófono de computadora
Según su fabricación
Según su fabricación los micrófonos pueden clasificarse en:
- Micrófonos dinámicos
- Micrófonos de condensador
- Micrófonos electrec
- Micrófonos de Carbón
- Micrófonos de Cristal
- Micrófonos de Cinta
- Micrófonos inalámbricos
Según su forma
De acuerdo a la forma que tienen o la forma en que se usan se clasifican en:
- Micrófono de mano
- Micrófono de solapa o corbatero (Lavalier)
- Micrófonos internos
- Micrófono headset o diadema
- Micrófonos USB digitales
Partes del micrófono de una computadora
Diafragma
Es la parte más delicada de un micrófono, aunque también se le puede conocer por algunos como “pastilla”. El diafragma del micrófono es una membrana que recibe las vibraciones de nuestra voz y está unido al sistema que transforma estas ondas en electricidad.
Dispositivo transductor
Esta es una cápsula microfónica se encarga de convertir los sonidos en electricidad o sea audio y puede estar construida de diferentes maneras y, dependiendo del tipo de transductor que la misma utilice, así pueden definirse los micrófonos o sea, dinámicos, de condensador, de carbón, piezoeléctricos, etc.
Rejilla
Es la parte destinada a proteger el diafragma evitando golpes de sonido y los golpes que pudieran devenir de la caída.
Carcasa
Es el recipiente destinado a colocar todos los componentes del micrófono, suele ser mayormente de metal ligero que permite al mismo tiempo fácil manipulación proteger el dispositivo transductor del micrófono.
Conector de salida
Es la zona de conexión que a través del conector lleva la señal a la computadora.