Día de la Independencia de República Dominicana

El 27 de febrero es la fecha elegida para conmemorar el Día de la Independencia en República Dominicana. Coincidencialmente esta celebración se une, por lo general, a la del Carnaval. Es por tanto, el mes de febrero el de mayor significancia para el dominicano, donde aprovecha para resaltar su identidad cultural y creatividad.

Día de la Independencia de República Dominicana

La Guerra de la Independencia en febrero de 1844 fue el proceso histórico que marca el inicio de la proclamación de la República Dominicana, por lo tanto su separación definitiva de Haití. Cabe resaltar que fueron aproximadamente 22 años antes de la independencia el tiempo que la isla de La Española se mantuvo bajo el dominio haitiano por completo.

Fueron diversas las acciones militares que llevaron a cabo patriotas dominicanos desde 1844 hasta 1856 para independizarse de Haití. El resultado final fue la consolidación  de la república como un nuevo estado. Luego de 1856 Haití intentó en varias oportunidades retomar su poder y dominio, aunque no lo logró, por lo que en 1867 tuvo que reconocer la independencia dominicana.  

Debido a que la situación fronteriza no quedó definida al finalizar el conflicto, Haití se mantuvo en la zona donde están las ciudades de Hincha, Las Caobas, San Miguel de la Atalaya y San Rafael de la Angostura. Al darse la firma del tratado fronterizo en 1936, República Dominicana renuncia a esos territorios de forma definitiva.

Guerra por la Independencia

Juan Pablo Duarte, nacionalista de corazón y con firmes ideales inspiró y ayudó a dirigir la Guerra de la Independencia de 1844. Fue en enero de este año cuando se publicó en diversas ciudades el Acta de Independencia de la República Dominicana, manifiesto que expresaba las razones por las cuales debían separarse de ese yugo haitiano que les ahogaba inmensamente.

Lee también:  ¿Cómo se formó el océano atlántico?

El 27 de febrero de 1844, Juan Pablo Duarte junto al resto de los rebeldes que integraban el movimiento «La Trinitaria» logró la independencia de la República Dominicana. En ese momento se instaura como Estado soberano indicado por el cañonazo desde la «Puerta del Conde», en Santo Domingo. En el mismo lugar se izó la bandera azul, roja y blanca de la República Dominicana.

En la actualidad, el Día de la Independencia en el país, todos los pobladores honran a los padres fundadores: Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez. El acto protocolar se lleva a cabo en la «Puerta del Conde», en Santo Domingo. Ese día el presidente del país les rinde homenaje pronunciando su acostumbrado discurso anual.


Deja un comentario

contador gratis