Es posible que alguna vez en tu vida te hayas preguntado de qué color es el Océano Atlántico, y de hecho hay muchas personas que se lo siguen preguntando.
Para resolver esta duda, es preciso que conozcamos ciertos datos que nos serán de utilidad para una mejor comprensión.
Por ejemplo, te será difícil entender a qué se debe el tono azulado de este océano, si no sabes lo que significan rayos de luz, o espectros.
La luz se divide en colores al atravesar el agua
La luz, al atravesar una superficie cristalina, se divide en un espectro de varios colores que van desde el rojo hasta tonos como el azul.
Es por eso que podemos apreciar los arcoíris en el cielo después de una lluvia, ya que se trata de la luz atravesando las gotas de agua y bifurcándose en toda una serie de maravillosos colores.
Ahora bien, lo mismo se puede decir que pasa en los océanos, donde la luz tiene que atravesar una inmensa cantidad de agua acumulada.
Espectro de luz como causante del tono azulado del agua
Antes que nada, hay que aclarar que el agua en sí misma no es azul, más bien es transparente, y con eso queda respondida la pregunta: ¿de qué color es el Océano Atlántico? De hecho, es algo que puedes comprobar si visitas el mar y tomas un poco de agua entre tus manos, verás que enseguida pierde su color.
Así que de seguro ya te estás preguntando cómo es que entonces se ve con ese azul característico que a muchos nos encanta.
La respuesta está en el espectro de luz, pues resulta que al agua se le hace más sencillo absorber aquellos colores cuyas ondas de luz son más largas. Por ejemplo, en esta categoría entra el rojo, el amarillo, el verde, entre otros.
Sin embargo, el color azul presenta unas ondas muy cortas dentro del espectro de luz. Por esa razón no es absorbido con facilidad por el agua, causando que ésta se vea de ese tono en su superficie.
El color azul no es absorbido por el océano
Como se puede constatar, la respuesta a la pregunta ¿De qué color es el Océano Atlántico?, es un tema del área científica.
Aun así, no tiene por qué ser un tema difícil de comprender por nosotros, pues, en términos básicos el Océano Atlántico no absorbe con facilidad el color azul. Eso ocasiona que dicho color se vea proyectado hacia el exterior, y en consecuencia hacia nuestra vista.
Por lo mismo te recomendamos que investigues más acerca de este tema, y descubras los maravillosos secretos que esconde nuestro querido Océano Atlántico. Recuerda que todo conocimiento sobre nuestro preciado planeta siempre es bien recibido.