¿Cuál es la moneda de Chile?

El peso chileno, o bien, antiguo peso (puesto que después se retomará), fue instaurado como moneda de Chile en el año de 1817, recién cuando esta nación sudamericana había conseguido su independencia de España.

¿Cuál es la moneda de Chile?

Esta antigua moneda de Chile, que fue la primer divisa oficial del país frente al resto del mundo, se mantuvo durante un largo periodo de tiempo como válida(en contraposición a lo que sucede con otros países); ya que Chile es uno de las naciones latinoamericanas que menos cambios ha tenido en su moneda a través de la historia.

Así, el antiguo peso chileno se mantuvo vigente hasta el año de 1959; ya que en ese mismo entraría en vigor la nueva moneda denominada “escudo”. La equivalencia fue de 1 escudo= 1,000 pesos; estando dividido en un principio, el escudo, en centavos.

El escudo tuvo un lapso de vida, aproximado, de 15 años; ya que en diciembre de 1975, se estableció un decreto por el que se regresaba al peso, como la moneda nacional de Chile. Esta vez, el peso tendría un valor de cambio de un peso por cada mil escudos.

La moneda de Chile en la actualidad

Puesto que existen un buen número de países que tienen como divisa una moneda denominada simplemente como “peso”, internacionalmente se le conoce a la moneda de Chile como peso chileno.

El peso chileno es una moneda fuerte (sobre todo si la comparamos con otras monedas de países latinoamericanos), teniendo un valor cercano a la paridad con el dólar y el euro, dos de las divisas más fuertes del mundo.

Lee también:  Mapa Físico de la República Dominicana

La institución que se encarga de regular la moneda de Chile, es el Banco Central; además, tiene la tarea de emitir billetes y monedas. Aunque en la actualidad se ha preferido fabricar monedas y billetes, por cuestiones económicas, fuera del país.


Deja un comentario

contador gratis