La presión arterial se mide usando un aparato llamado esfigmomanómetros, comúnmente conocidos como tensiómetros, los cuales deben someterse a las revisiones y aprobaciones reglamentarias.
Para que la medida que se obtenga sea la correcta debemos seguir una serie de pasos:
- El brazo de la persona debe estar apoyado, con la parte de arriba cerca del corazón, la espalda apoyada, las piernas ligeramente abiertas y los pies deben estar bien plantados en el suelo. El brazo deberá estar descubierto, si se tiene puesta un polo o camisa este debe estar enrollada.
- La presión arterial suele cambiar en el día y en la noche, se recomienda hacer la medición siempre a la misma hora.
- Se debe estar en una habitación tranquila, no deben haber ruidos de ningún tipo, con una temperatura de unos 20-25 grados centígrados.
- La persona debe estar relajada. No se debe fumar, comer, ni hacer ningún esfuerzo físico una hora antes.
- Durante la medición se deben tomar dos a tres lecturas en una misma sentada, debe haber un intervalo de 1 minuto. Mientras descansa sentado. Al medir la presión arterial sin presencia médica se debe anotar las horas de las lecturas para poder avisarles a los expertos en salud.