Cómo se hace un resumen

En esta ocasión, trataremos un tema muy interesante, va dirigido a los estudiantes, ya que vamos a hablar sobre cómo se hace un resumen.

Como se hace un resumen

Como resumir

  1. Lee el texto cuantas veces sea necesario.
  2. Piensa bien en el texto e «intégrate» a él, hasta sentirte seguro de haberlo entendido.
  3. Comprende la importancia de cada elemento que figura en el dicho texto.
  4. Opta por qué elementos se tiene que conservar y cuáles destacar.
  5. Para terminar, expresar con tus propias palabras lo que has entendido.

Consejos para hacer un resumen

Tienes que plantearte ciertas preguntas fundamentales en torno al texto:

  1. ¿De qué se trata puntualmente?
  2. ¿Por qué lo has escrito? ¿Qué desea explicarte el autor?
  3. ¿Qué pone de realce? ¿En qué insiste?

Debido a que el resumen no es un procedimiento mecánico necesita de la presencia permanente de la imaginación y la inteligencia.

Subrayar desde la primera lectura del texto aquellas palabras y expresiones tomadas como importantes, así como instituir divisiones en el texto o enlaces entre sus partes no se recomienda al estudiante. Si tales notas precipitadas fueran erradas, lo que es muy posible, te podrían ocultar el sentido real del texto en ulteriores lecturas.

Es más seguro e indudable leer antes el texto dos o tres veces con suma atención, sin subrayar ni anotar nada.

A continuación, sin volver a mirar el texto, pensar sobre el mismo tratando de expresar su idea central, su punto de partida, su sucesión lógica… escribiendo las conclusiones, si se requiere, en un papel diferente del que se va a usar.

Lee también:  ¿Por qué se produce el calentamiento global?

Proceder a una nueva lectura del texto subrayando, en este caso, más allá de las ideas centrales, ya que ya has asimilado y no se te olvidarán, subraya aquellas ideas significativas que no tienen que ser excluidas del resumen, pero asegurándote de no subrayar frases enteras a menos que se lo considere como indispensable, en cuyo caso se tiene que poner entre comillas y subrayarlas.

Para saber cómo se hace un resumen correctamente se debe estar muy concentrado y atento a los detalles primordiales.


Deja un comentario

contador gratis