¿Cómo se dice niño en Venezuela?

Antes de saber cómo se dice niño en Venezuela, debemos de tener en cuenta que dentro de cada lengua existen dialectos, un dialecto es una forma de expresarse en determinada lengua pero con características propias de un lugar geográfico.

Por ejemplo, en el caso del español, que es una lengua hablada en una gran cantidad de países, podemos encontrar dialectos como el español mexicano, el español venezolano, cubano, argentino, colombiano, etc.

¿Cómo se dice niño en Venezuela?

Las características propias que diferencian a un dialecto de otro se perciben en que, ciertas palabras, como sustantivos, adjetivos o verbos y demás, tienen una expresión particular.

Por ejemplo; en México a los niños se les puede decir “escuincles”; o bien, “chamacos”, que son consideradas como sinónimos y expresiones coloquiales; en España, a los niños se les puede denominar como “críos” o “chavales”.

A continuación, inmiscuyéndonos en el dialecto venezolano del español, te diremos cómo se dice niño en Venezuela:

¿Cómo se dice niño en Venezuela?

La forma coloquial en la que la gente se refiere a los niños en Venezuela, es chamos. Realmente, no hay una versión aceptada de por qué comenzó a popularizarse este término; sin embargo, existen algunas teorías de su origen, las más conocidas son:

-Se menciona que probablemente se dice “chamo” para decir niño en Venezuela por un vocablo proveniente del inglés “chum”, que vendría a significar algo así como compañero. No obstante se desconoce el momento en que este anglicismo se introdujo al español de Venezuela, ni cómo es que se volvió de uso tan popular.

Lee también:  Bandera de Bolivia para Facebook

En otra teoría se habla de que, en realidad, la palabra “chamo” es una derivación de una palabra portugués “chamada” o “chamar” (llamada o llamar); puesto que diversos migrantes de Portugal que habían llegado a Venezuela usaban dicho término para designar a alguien desconocido.


Deja un comentario

contador gratis