Principalmente, la guerra que antecedió este conflicto se trataba de la Primera guerra mundial que se realizó a principios del siglo XX en el año 1914 y que incluyó países como Alemania, e Italia (entre otros) quiénes estaban divididos en grupos denominados Los Aliados y Los imperios Centrales. Que, por consiguiente, se enfrentaron durante la larga duración de 4 años.
Tratado de Versalles
Debido a la conmoción de la Guerra mundial, en el año 1919 fue firmado el Tratado de Versalles, el cuál, por consiguiente, puso fin a la guerra mundial.
En parís, los representantes de la mayoría de las grandes potencias Europeas e incluyendo al presidente de la mayor potencia mundial Estados Unidos, Woodrow Wilson junto con los primeros ministros de Francia e Inglaterra decidieron imponerle a Alemania, la derrota mediante el tratado de Versalles.
Por consiguiente, este tratado perseguía devolverle la paz a Europa de manera que Alemania fuese obligada a entregar su arsenal utilizado para enfrentamientos bélicos; que indiscutiblemente se trataba de grandes números de cañones, camiones, ametralladoras, aeroplanos, locomotoras entre otros artefactos que afectasen la seguridad de la nación que ya había sido acordada en paz.
Además de eso, Alemania fue intimada para la cancelación de una indemnización no solamente a los países invadidos por su nación, también a Inglaterra y Estados Unidos; como resultado de daños ocasionados, se sancionó con una cifra de aproximadamente 24 billones de libras esterlinas.
Derrota de Italia
Por otro lado, Italia puede considerarse como derrotada si se trata de la Primera Guerra Mundial. Por consiguiente, el hecho de haber luchado de lado de Los Aliados no funcionó de gran ayuda.
Su contribución fue insuficiente, ya que parte de su territorio fue invadido. Pero, sin duda alguna recibió como recompensa partes del pago de Alemania como reembolso por sus actuaciones violentas.